Foto: (Referencial)

Al menos doce personas muertas y 1.396 familias afectadas causaron las lluvias que azotaron en los últimos diez días a Colombia, donde se han registrado aludes y tormentas eléctricas en distintas zonas, informaron este lunes fuentes oficiales.

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD), entre el 17 y el 27 de marzo se han registrado 60 emergencias en 55 de los más de 1.100 municipios del país.

Además, 22 viviendas han sido destruidas y otras 565 se han visto afectadas por las lluvias torrenciales.

Durante este período se han presentado «21 inundaciones, 17 deslizamientos, nueve crecientes súbitas, siete vendavales», así como tormentas eléctricas, detalló la UNGRD, al dar cuenta de las situaciones de emergencia ocurridas en 11 de los 32 departamentos colombianos.

En declaraciones a la emisora Caracol Radio, el director de la UNGRD, Carlos Iván Márquez, pidió a los colombianos no se expongan «a los sitios de deslizamientos e inundaciones» y acaten «todos los sistemas de alerta temprana».

Además advirtió a las autoridades locales que deben «estar alertas a los ríos y riachuelos que puedan desbordarse o generar crecientes, e informar rápidamente a los organismos de socorro sobre cualquier evento que se registre para poder atenderlo y acatar las evacuaciones preventivas».

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió recientemente que al menos doce millones de colombianos se encuentran en riesgo por inundaciones, las cuales pueden registrarse en nueve de los 32 departamentos del país.

Las ciudades con mayor riesgo de inundaciones son Bogotá, Cali, Barranquilla, así como los municipios de Apartadó (Antioquia), Chía (Cundinamarca) y Jamundí (Valle del Cauca), manifestó el instituto.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.