El municipio Guacara se unió al plan de seguridad liderado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y que contará con el apoyo de otros cuerpos de seguridad, para que cerca de 600 funcionarios se encarguen del resguardo ciudadano.
La información la dio a conocer el general de Brigada y comandante de la Zona 41 de Carabobo, Juvenal Fernández, en compañía del director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), José Domínguez, el director de la Policía de Carabobo, Carlos Alcantara y el director de la Policía Nacional Bolivariaa (PNB) Delfín Reverón.
El operativo se llevó a cabo en la Plaza Bolívar de Guacara a las 10:00 a.m., donde cerca de 200 funcionarios acompañaron a los declarantes. Fernández precisó que en las próximas semanas los operativos se llevarán a los distintos municipios. Hace siete días se realizó en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.
En Miguel Peña
Los resultados aportados por el militar indican que en Miguel Peña se levantaron 66 actas penales, 42 personas fueron puestas a la orden del Ministerio Público, de las cuales 19 estaban solicitados por distintos tribunales.
Entre los materiales decomisados durante el operativo destacan 36 toneladas de alimentos que fueron puestos en manos de la empresa Alimentos Carabobo (Alinca), encargada de la fabricación de las bolsas Clap.
Seis mil kilos de material ferroso, entre esos cables de cobre y materiales de aluminio fueron recuperados, junto a dos armas de fuego, 15 gramos de marihuana y ocho de cocaína.
El delito de usura financiera también tuvo un lugar en el discurso, varios sujetos fueron atrapados. El general Juvenal Fernández, sin embargo, no precisó cuántas personas fueron detenidas ni cuántos comercios revisados.
Fernández cerró su discurso con una última cifra, vinculada a la recuperación de 56 vehículos robados, lo que para el general es un total éxito que muestra la eficiencia de la unidad entre cuerpos de seguridad.