AN aprobó en primera discusión proyecto de Ley contra la Corrupción

La Asamblea Nacional aprobó este martes el proyecto de Ley contra la Corrupción y para Salvaguarda del Patrimonio Público.

Freddy Guevara fue el encargado de presentar el documento, y recordó que el proyecto había sido propuesto en 2011, e indicó que la ley tiene como finalidad “blindar a la Nación, controlando el manejo de la administración pública, evitar el nepotismo y malversación de fondos del Estado.

Guevara detalló que la primera gran modificación es que se amplia el ámbito de aplicación, es decir que la ley aplicaría a todos los concejos comunales, cooperativas y todos los que usen fondos del Estado, así como el sector privado. 

La segunda modificación es que involucra el pénsum de estudios, el cual incluirá desde preescolar hasta nivel universitario, desde valores éticos y ciudadanos hasta elementos directos en la lucha contra la corrupción y plantea un elemento novedoso para quienes vayan a administrar fondos públicos.

El diputado agregó que la tercera modificación de la ley se incluye el conflicto de intereses y el nepotismo que a su juicio, deben ser sancionados, a nivel penal, civil y administrativo. También crea un nuevo elemento, además de la declaración jurada de bienes se crea la declaración jurada de intereses, para que el Estado tenga conocimiento del conjunto de relaciones que se tiene y medir si se estamos usando la función pública para beneficiar o no algún particular.

Con información de Unión Radio.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

AN aprobó en primera discusión proyecto de Ley contra la Corrupción

Activa las notificaciones Lo pensaré