La Asamblea Nacional (AN) declaró sancionada este martes la Ley
Orgánica que Reserva al Estado de actividades de exploración y explotación del
oro, que también cambio de nombre.
Anteriormente el proyecto se
llamaría Ley orgánica que reserva al Estado las actividades de exploración y
explotación del oro y demás minerales estratégicos.
La reforma fue planteada con el
objetivo de que todo uso de recursos pase por la AN, indicó el diputado Jorge
Millán.
“Esta ley busca garantizar una economía sana y adecuada”, agregó.
El también parlamentario Freddy Valera
respaldó la decisión, que forma parte de una serie de debates para controlar
irregularidades con empresas adscritas a Pdvsa.
“Esa área trae grandes
consecuencias y puede producirnos apagones dentro del país porque no hay actividades benignas ahí, todas son
dañinas y vamos a tener apagones como los tuvimos recientemente”, aseveró.
Desde el otro bando, el diputado
oficialista Asdrúbal Chávez, del Gran Polo Patriótico (GPP) calificó la sesión
de inconstitucional.
“Queremos dejar constancia de que
esta sesión es inconstitucional por el desacato al Tribunal Suprema de Justicia,
esto es completamente nulo (...) Es bueno que el pueblo entienda que esto es un
intento de poner barreras al desarrollo nacional", sentenció. (MI).
Con información de Globovisión.