Alimentarse con calidad cuando falla el presupuesto

Fundación Bengoa / Farmacia SAAS

La
campaña Juntos Contra la Malnutrición que impulsa la Fundación Bengoa, en
alianza con Farmacia SAAS y que durante los últimos 10 años ha dado claves para
corregir los malos hábitos relacionados con la alimentación, recomienda algunas
formas para preservar la calidad de la alimentación en escenarios de limitada
capacidad de compra del consumidor:

1. Haga un plato fuerte al día, combinando
alimentos que se complementen y sumen la cantidad de calorías que requiere a
diario el organismo.  Por ejemplo
combinar un grano (frijol, caraota, arveja) con un cereal como arroz, maíz o
trigo y una fruta cítrica en trozos o en jugo, para que la nueva proteína que
se genera sustituya la carne, el pollo y el pescado. Nunca sustituya el
desayuno.

2. Prepare hortalizas de la temporada que
son más económicas y aproveche las partes no convencionales de los alimentos,
como las hojas de zanahorias o remolachas, 
o tallos de brócolis para hacer, por ejemplo tortillas o cremas de
vegetales.

3. Use las conchas de frutas como la piña
para jugos o las partes blancas de la patilla o el melón para convertirlas en
compotas.

4. Prepare meriendas con conchas de papas,
apio, ocumo o cualquier tubérculo tostadas al horno o al budare y ligeramente
saladas.

5. Rinda la harina de maíz mezclándola con
yuca, plátano, ocumo, ñame, batata o auyama sancochados, Con estos alimentos,
también puede preparar tipos de arepas, torticas y pan caseros.

 6. Mezcle
harina de arroz (crema de arroz), maicena (almidón de maíz) o avena para
sustituir la harina de trigo en preparaciones como las panquecas, ponquecitos,
galletas y tortas.

7. Coma huevo, si es su gusto, hasta uno a
diario. Es un alimentos muy nutritivo que el cuerpo aprovecha casi al 100% y es
sustituto perfecto de quesos, jamón, carnes, pollo y pescado.

8. Si el presupuesto no alcanza para
adquirir la proteína animal suficiente, sustitúyala por granos. Cómalos al
menos 2 veces a la semana.

9. Coma sardinas, son fuente de ácidos
grasos esenciales para el crecimiento del cerebro, vitaminas B6, B12, D y
proporciona hierro, proteínas y calcio, entre otros nutrientes.

10. Prepare económicas aguas saborizadas con
rodajas de limones, mandarinas u otras frutas, con todo y su concha. Solo
colóquelas en agua y refrigérelas por 24 horas.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Alimentarse con calidad cuando falla el presupuesto

Activa las notificaciones Lo pensaré