EFE
La ampliación de la vía
interoceánica panameña será inaugurada en el segundo trimestre de 2016, sostuvo el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, quien
no especificó una fecha de inicio de operaciones de la obra.
“Los trabajos de ampliación deben finalizar el segundo trimestre y no más
allá. No me comprometeré a decir una fecha exacta hasta que no encontremos una
solución a los problemas que surgieron en agosto de este año”, dijo
Quijano en referencia a las fisuras que aparecieron en las paredes de una de
las nuevas esclusas.
El administrador añadió que las pruebas
de navegación de la vía ampliada iniciarán a finales de abril, cuando se
tenía prevista la inauguración, y que más de un mes después arrancarían las
operaciones comerciales.
La ampliación global del Canal de
Panamá, por donde ahora pasa cerca del 6 % del comercio mundial, tiene un coste inicial de 5.250 millones de
dólares.
La inauguración de la ampliación del
Canal de Panamá, que inició en 2007, estaba prevista en principio para octubre
de 2014 pero distintos conflictos, entre ellos uno contractual entre la ACP
y la contratista GUPC, además de huelgas sindicales, la han retrasado.
El GUPC está integrado por la constructora española Sacyr, la italiana Salini
Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña Constructora Urbana S.A.(CUSA)
Su ampliación, con la realización de una nueva vía interoceánica que se sumará
a la inaugurada en 1914, permitirá el paso de naves “Post Panamax”,
de casi cuatrocientos metros de largo y con una capacidad de carga tres veces
superior a las actuales.