Asamblea Nacional iniciará investigación por caso Conferry


“Estamos haciendo una oposición constructiva y no destructiva". (Foto Cortesía)

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Anzoátegui, Carlos Andrés Michelangeli, informó que la Comisión de Administración y Servicios del parlamento acordó iniciar una investigación a la empresa Consolidada de Ferrys (Conferry) por el aumento del 100% de las tarifas.

En este sentido la Comisión de Administración y Servicios del la AN designó un equipo de diputados integrado Hernán Núñez (quien preside la comisión), Carlos Michelangeli, Algencio Monasterio, Claudio Farías y Luis Albarrán , para que se inicie el estudio del caso sustentados en la posible violación de los artículos 51, 58 y 60 de la Ley Orgánica de Precios Justos.

Explicó el parlamentario que la investigación se lleva a cabo toda vez, que el pasado 30 de julio entregó un documento ante la comisión de Administración y Servicios del parlamento donde expuso que la empresa naviera está incurriendo en usura y especulación al autorizar el alza de costos de 100%.

Este miércoles en la comisión el diputado Michelangeli agregó a la denuncia la paralización parcial de la flota de Conferry, que ha dejado como consecuencia que vehículos de carga pesada no lleguen al estado Nueva Esparta. Esta situación ha derivado en actos delictivos en el estacionamiento de la naviera, mercancía perdida y agudización de la escasez de alimentos en la Isla de Margarita.

“Estamos haciendo una oposición constructiva y no destructiva. El caso de Conferry es preciso investigarlo hasta las últimas consecuencias, son los usuarios los más afectados y atenta contra el turismo no solo en Anzoátegui, sino también en Nueva Esparta”, dijo Michelangeli.

Entre tanto e diputado Hernán Núñez sostuvo que “se iniciarán reuniones preliminares para dar prioridad al caso Conferry y determinar un cronograma de trabajo que incluirá inspecciones a las instalaciones de la empresa naviera”.

Es de recordar que dicha denuncia también fue llevada ante el Ministerio Público en el estado Anzoátegui y la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Precios Justos (Sundee), sin que se haya recibido aún respuesta.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Asamblea Nacional iniciará investigación por caso Conferry

Activa las notificaciones Lo pensaré