Exigen al gobernador Francisco Ameliach un nuevo decreto de aumento salarial. (Foto Arturo Rodríguez)
Darío Sánchez García || [email protected]
Maestros de la Escuela Manuel Arocha Ojeda, en Guacara, exigieron al gobernador Francisco Ameliach y al Ministerio de Educación fijar un sueldo equivalente a cinco salarios mínimos, para contrarrestar la inflación en los costos vigentes de los bienes y servicios.
El pedido recoge la necesidad de miles de docentes en el estado, que pese al reciente aumento decretado por Ameliach, aún devengan menos del salario mínimo, explicó la licenciada Alejandra Romero González.
La profesional cuestionó la manera en que son calculados los salarios de acuerdo a las categorías y jerarquías académicas.
Una licenciada con estudios con estudios de postgrado recibe un pago mensual de 8 mil 600 bolívares, el mismo salario de una docente con estudios técnicos, comparó González.
¿Cómo es posible que los niveles académicos no sean valorados ni diferenciados económicamente?, preguntó la licenciada Ana Morales.
Es un reclamo justo conocido por las autoridades del estado a través de cartas en las que se plantean las necesidades del gremio, requerimientos sustentados en los derechos laborales contemplados en las leyes del país, dejaron claro las docentes.
El reclamo que detuvo las actividades académicas de este miércoles se sumó a la protesta del martes de profesores y representantes de la U.E. Lisandro Ramírez, en Valencia, en la que exigieron a la gobernación un aumento acorde con la realidad del país.
Los maestros de la Escuela Manuel Arocha Ojeda defendieron los derechos de los docentes suplentes.
No es posible que el salario sea de mil 800 bolívares mensuales con diez años de servicio como suplente. Es una condición que tienen mil 200 maestros en el estado, apuntó Ana Morales.
Los docentes pidieron “piedad” al gobernador para que reconsidere el aumento salarial y decrete uno nuevo que sí satisfaga sus demandas.