Educación superior española sigue siendo el destino de latinoamericanos

EFE

España sigue siendo el destino principal de
los estudiantes latinoamericanos en materia de educación superior
y con
ello se mantiene como la puerta a Europa de esos jóvenes, dijo hoy a Efe Pablo
Martín, director del estatal Servicio Español para la Internacionalización de
la Educación (Sepie).

Martín, que se encuentra en Asunción para firmar un convenio para que 100
estudiantes paraguayos realicen una maestría en Educación en España, explicó
que el programa Erasmus+, promovido por la Comisión Europea (CE), es una de las
herramientas a las que se acogen esos estudiantes latinoamericanos para
estudiar en España.

De acuerdo con ese programa, que a partir de 2015 conglomeró las diversas
propuestas europeas de intercambio universitario internacional, 172 estudiantes de Latinoamérica se
matricularán para el curso 2016.

En ese sentido, Martín destacó que el
programa premia la excelencia y la calidad de los proyectos
, y destacó el
alto volumen de demanda que existe cada año para este tipo de intercambios.

Añadió que para este año, la CE entregó a España más de 13 millones de euros
para el programa Erasmus+, de los cuales alrededor de 600 mil euros se destinaron a la zona de Latinoamérica.

Sin embargo, Martín puntualizó que para ese mismo periodo hubo demandas por
valor de diez millones de euros, lo que supone una demanda desmesurada para la
oferta, que crece anualmente pero que no es suficiente para todas las
solicitudes.

Además, el director del Sepie señaló que no sólo son los estudiantes
latinoamericanos los que quieren ir a España, sino que los españoles también demandan estudiar en Latinoamérica.

En ese sentido, indicó que aproximadamente la proporción es de 70 % y 30 % a
favor de la los latinoamericanos que quieren ir a España, de los cuales destacó
que predominan colombianos, mexicanos, argentinos y ecuatorianos.

Del otro lado, Martín explicó que los españoles suelen preferir Colombia o
Argentina como destinos más solicitados en Latinoamérica.

También dijo que los latinoamericanos destacan de su experiencia de estudios en
España "la tranquilidad, el nivel de vida y la seguridad" del país.

En España tenemos medios muy buenos para los estudiantes extranjeros, afirmó
Martín, quien advirtió que el idioma
común entre la mayoría de los países latinoamericanos y España, es una ventaja
importante
a la hora de realizar la elección.

Sepei es un organismo autónomo, dependiente del Ministerio de Educación,
Cultura y Deporte español que se encarga de la gestión, difusión, promoción y
estudios de impacto del programa Erasmus+. 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Educación superior española sigue siendo el destino de latinoamericanos

Activa las notificaciones Lo pensaré