Guyana espera que Ban Ki-moon impulse fin de conflicto con Venezuela

EFE

Guyana
confía en que el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), Ban Ki-moon, dibuje un plan de acción que permita una solución jurídica a la disputa fronteriza que ese país mantiene
con Venezuela antes de que deje su cargo.

Así lo aseguró este miércoles el presidente de Guyana, David Granger, durante
la 37 cumbre semestral de jefes de Estado de la Comunidad del Caribe (Caricom)
que concluye este miércoles en Guyana y en la que recordó que el mandato de Ban
acaba este año.

Además, dijo que los mandatarios de la
región trabajan en la elaboración de una declaración sobre el conflicto
territorial,
tal y como ya hicieron en su última cumbre celebrada en
Barbados, reclamando que se reafirmara el acuerdo de Ginebra, firmado por
Guyana y Venezuela y del que en febrero se cumplió el 50 aniversario.

Ese acuerdo está vigente aún pese a que era de carácter transitorio y
básicamente instaba a las partes a llegar a un acuerdo final satisfactorio para
ambas, contando con que el secretario general de la ONU podía mediar si las
partes fallaban en las negociaciones.

Según el Gobierno de Guyana, Ban ha mostrado en los últimos meses un mayor interés por avanzar en el
conflicto por el Esequibo
y elegir finalmente alguna opción para resolver
el desacuerdo entre ambas partes.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Guyana espera que Ban Ki-moon impulse fin de conflicto con Venezuela

Activa las notificaciones Lo pensaré