Hidrocentro publica plan de racionamiento en Carabobo, Aragua y Cojedes


Varias zonas de Valencia, Naguanagua y Puerto Cabello se verán afectadas. (Foto El Carabobeño)

La Compañía Anónima Hidrocentro informó este viernes sobre un plan de racionamiento que se aplicará en Carabobo, Aragua y Cojedes motivado a la época de sequía que afecta a los embalses que alimentan del vital líquido a estos tres estados.

La aplicación de este cronograma afectará severamente el servicio de agua en zonas de la Gran Valencia como es el caso de La Yaguara, Barrera, autopista Campo Carabobo, Nueva Valencia, El Rosario, Honda norte, Villa Jardín, entre otros sectores de Tocuyito, donde no tendrán servicio de agua seis días a la semana, según el cronograma publicado en su página web www.hidrocentro.gob.ve.

Sectores de Parcelas del Socorro no tendrán agua por cinco días, al igual que gran parte de la parroquia Miguel Peña como Lomas de Funval, Trapichito, Santa Eduviges, Bella Vista, Ruiz Pineda, Barrio La Florida, La Milagrosa, entre otros sectores.

En la parroquia San José, La Candelaria, El Socorro y Catedral, la merma del servicio variará de dos a cinco días, afectando los sectores Los Colorados, avenida Cedeño, Lomas del Este, avenida Bolívar, Los Naranjos, urb. La Alegría, Redoma de Guaparo, Los Sauces, San José de Tarbes, urb. Kerdell Prebo, La Manguita, Los Nísperos, El Parral, Trigal, entre otros.

Los municipios Naguanagua, Juan José Mora y Puerto Cabello también sufrirán la escasez de agua de dos a cinco días de la semana.

Este Plan Especial de Abastecimiento tiene como objetivo “reajustar la distribución equitativa del recurso hacia las distintas comunidades asentadas en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes”, indicó la presidenta de la hidrológica, Luigina Cercio.

La ingeniera se refirió a una potencial disminución en los niveles de los embalses, citando como ejemplo el Pao-La Balsa, fuente de agua cruda para la potabilización del recurso que consumen los habitantes del eje oriental de Carabobo y la mayoría de los municipios del estado Aragua.

También mencionó el sistema de abastecimiento que pertenece al eje costero de Carabobo, uno de los más afectados, cuyas fuentes superficiales de abastecimiento de la planta de potabilización Puerto Cabello, los ríos Miquija y San Esteban, presentan una sensible disminución del caudal de 500 lps que registra en el período lluvioso a 60 lps en la actualidad.

Para combatir la escasez del líquido, Cercio informó sobre la construcción de fuentes subterráneas en varias comunidades de Valencia, San Diego y Bejuma. (OR)

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Hidrocentro publica plan de racionamiento en Carabobo, Aragua y Cojedes

Activa las notificaciones Lo pensaré