Reuters
Al
ampliarse la investigación de los ataques en Bélgica, la policía italiana
arrestó a un argelino sospechoso de elaborar documentos para milicianos
relacionados con los atentados con bomba de Bruselas y las autoridades belgas
acusaron a un hombre relacionado a una redada en Francia a otros países.
La
cooperación entre países parece estar estrechándose ante los vínculos cada vez
más claros con los ataques de París en noviembre, luego de críticas de que los
países europeos no han hecho lo suficiente para compartir su información sobre
milicianos islamistas.
Los
atentados suicidas que tuvieron como objetivo el aeropuerto de Bruselas y un
tren del metro dejaron el pasado martes 31 muertos, así como
centenares de heridos. La responsabilidad de los mismos fue reivindicada por
Estado Islámico.
La
agencia de noticias Belga dijo este domingo que los fiscales presentaron cargos
contra un hombre relacionado con una redada realizada el jueves en París con la
que según las autoridades se desbarataron los planes de un ataque.
Belga
lo identificó como Abderamane A., quien según informaron los fiscales el sábado
fue detenido luego de recibir un disparo durante una redada en el distrito de
Schaerbeek de la capital belga.
La
policía realizó 13 redadas en Bruselas y sus alrededores e interrogó a 9
personas, de las cuales 5 fueron liberadas, dijo la oficina del fiscal.
En
el sur de Italia, el argelino Djamal Eddine Ouali, de 40 años, fue arrestado
por la policía antiterrorista tras una serie de redadas y arrestos en Bélgica y
Alemania posteriores a los ataques, según informaron medios italianos el
sábado.
Se
encontró su nombre en documentos obtenidos en una redada en un apartamento
cerca de Bruselas el pasado octubre. Entre estos documentos había algunos con
fotos de milicianos implicados en los atentados de París y Bruselas, así como
los alias que utilizaban.
Alemania
también está jugando un rol en la investigación y la Oficina de la Policía
Criminal Federal, entre otras agencias de seguridad europeas, está buscando a
al menos ocho sospechosos, informó el diario Die Welt am Sonntag. Se cree que
estarían prófugos en Siria o Europa.