La responsabilidad del bachaqueo de medicinas es del Estado

Sara Pacheco

Últimamente familiares de pacientes de distintos centros de salud en el país han denunciado una situación bastante irónica. Los hospitales no tienen insumos, la mayoría de exámenes y procedimientos de rutinas deben realizarse con dotaciones que el mismo paciente lleva. Sin embargo, en los espacios extrahospitalarios hay de todo.

Para el presidente del colegio de enfermeros del estado Carabobo, Julio García, esta situación es responsabilidad del Estado. “Desde que el medicamento llega a la aduana pasa por diferentes paradas hasta el recinto hospitalario. Todo este ciclo es controlado por el Estado venezolano” Por ende, opinó que las autoridades deben aclarar la situación.

No se puede poner en tela de juicio la reputación de los trabajadores de la salud, sobre todo cuando trabajamos con esta crisis”, alegó García. Este bachaqueo de medicinas ocurre en las afueras de los hospitales, incluso a través de redes sociales. Exigió a Insalud pronunciarse por la situación.

Al mismo tiempo García instó a los mismos representantes escuchar las exigencias de los más de cuatro mil enfermeros en cuanto a reivindicaciones salariales establecidos en el contrato colectivo, el cual está vencido desde hace varios años.

Los beneficios dejaron de serlo hace tiempo. Por ejemplo, la prima por salud está actualmente en bs un mil. “Solo se percibe prácticamente sueldo minino”. Hicieron un llamado tanto al Ejecutivo Nacional como al gobernador de Carabobo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La responsabilidad del bachaqueo de medicinas es del Estado

Activa las notificaciones Lo pensaré