EFE
El economista y jefe para América Latina y el Caribe del
Banco Mundial (BM), Augusto de la Torre, aseguró que las economías
latinoamericanas deben abordar cambios para consolidar el esperado repunte de
2017, que será generalizado en la región exceptuando a Venezuela que “es el
gran enfermo de la región”.
En la presentación de un informe de perspectivas, el BM
pronosticó que Latinoamérica sufrirá una desaceleración del -1,1 % de su
producto interior bruto (PIB) este año, pero repuntará a un moderado crecimiento
del 1,8 % en el 2017.
En el caso de Brasil, volverá al crecimiento el año próximo,
pero el BM considera que es necesaria una reforma fiscal compleja, que tiene un
gran componente de consenso político. México debería realizar reformas
estructurales. A excepción de Chile, Perú y Paraguay, todos los demás países
necesitan ajustes fiscales en cierto grado, mientras que Brasil, Colombia y
Uruguay deben tomar medidas para fomentar el ahorro.
“La integración regional puede generar una región más
eficiente (…) El vecindario necesita más integración para integrarnos mejor en
el mundo”, expuso De la Torre como una de las recetas para un mayor potencial
de crecimiento latinoamericano y resaltó que se debería reducir el consumo e
invertir más. (LSN)