Sin aire acondicionado y agua emergencia Pediátrica de la CHET

Luisa Quintero || [email protected]

Ingresar a la emergencia del Hospital de Niños Dr. Jorge
Lizarraga de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera es aguantar calor en
varios espacios cerrados y rodeados de niños con diversas dolencias. Desde hace
meses el aire acondicionado no funciona, lo que causa mayor proliferación de
enfermedades,
según los especialistas en salud pública.

Una fuente cercana al lugar comentó que la falta de salas
adecuadas para la atención de diversas dolencias es tan dramática como el aire
en la emergencia pediátrica
. El miércoles, tres bebés eran abanicados con
cualquier material por sus padres mientras se encontraban en la sala de
traumashock. En hidroterapia (justo al frente), el sopor era combatido a través
del sueño compartido entre siete niños y sus representantes.

Debido a la cantidad de niños que ingresa a la CHET, la
emergencia de Pediatría se ha transformado en un espacio pequeño para la
atención, indicó la fuente.
Cuando el servicio está a su máxima capacidad, se
habilitan los consultorios para mantener a los niños bajo observación.

La falta de agua también es una constante. Solo se puede
obtener el líquido en las mañanas y llega con color amarillento, precisó la
fuente, por lo que muchas veces el personal de salud pide botelllones de agua a
los padres para el aseo de los niños y limpieza de médicos y enfermeras.
Además, desde hace varios días el departamento de Nutrición ha solicitado a los
padres que compren las fórmulas lácteas para alimentar a los niños debido a que
el hospital no ha recibido la dotación correspondiente.

En Cuidados Intermedios la situación es un poco mejor. El
servicio está en óptimas condiciones pero tiene que reducir sus cupos cada vez
que ingresa un paciente al lugar debido a que no hay camas disponibles en la
UCI. La falta de personal también es evidente. La correlación entre
enfermera-paciente debe ser de uno en esta área, pero muchas veces una sola
profesional debe atender hasta cuatro pacientes.

Maternidad cuenta con banco de sangre y laboratorio

Las madres y neonatos recluidos en la Maternidad de Alto
Riesgo de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, contarán con una Unidad
Tranfusional y Laboratorio clínico.

La Unidad servirá como una extensión del banco de sangre,
indicó el gobernador Francisco Ameliach
en nota de prensa. Permitirá tener un
stock de los diversos tipos de sangre y hemoderivados. Funcionará con siete
hemoterapistas durante todo el día.

El laboratorio clínico está dotado con los equipos para
realizar pruebas de química sanguínea, hematología y coagulación, lo que
permitirá procesar hasta 800 muestras en un día, refiere el boletín.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Sin aire acondicionado y agua emergencia Pediátrica de la CHET

Activa las notificaciones Lo pensaré