Desmanteladas tres bandas de contrabando de combustible en Táchira

(Foto referencial)

A través de operativos especiales realizados en las últimas semanas, en el municipio fronterizo de Junín (Rubio), en el estado Táchira, organismos de seguridad del Estado desarticularon tres bandas dedicadas al delito del contrabando de combustible, logrando la detención de cinco personas.

El general de división Carlos Yanes Figueredo, comandante de la Zona de Defensa Integral (ZODI)-Táchira, desde el Fuerte Militar Quinimarí, asentado en la población de Rubio, informó que descubrieron seis depósitos clandestinos de combustible, llamados como patios o llenaderos de gasolina.

Yanes Figueredo Dijo que se incautaron 865 envases de diferentes tamaños, utilizados para el combustible, de los cuales 106 envases estaban llenos entre gasolina y gasoil, los demás vacíos.

La autoridad militar resaltó el incremento de este delito, "por el precio del litro de combustible en Colombia, el cual supera los mil bolívares, lo que hace tentador el negocio ilegal. En tal sentido, se requiere un esfuerzo mayor para combatir el flagelo".

Aseveró que las autoridades del otro lado de la frontera permiten la venta ilegal del combustible venezolano.

Haciendo un balance de los últimos seis meses, en la entidad, manifestó que se registra la incautación de 71 mil 336 litros de combustible, entre gasolina y gasoil.

"En la lucha contra la extorsión y secuestro, se refleja la captura de 91 paramilitares de diversos grupos generadores de violencia que operan en Colombia pero que tratan de hacer vida en el país", relató.

También refirió sobre la incautación de 663 toneladas de alimentos en diferentes rubros, 104 armas retenidas, 1466 municiones, 35 bandas desmanteladas, 321 ciudadanos puestos a la orden de la Fiscalía y 929 a la orden del Saime.

En materia de retención de estupefacientes, detalló sobre los 335 mil 108 kilos de marihuana, 2 mil kilos de super marihuana y 2 mil 600 de cocaína, incautados en las diferentes alcabalas de la región.

El jefe militar reseñó que grupos violentos nacidos en Colombia, como Los Urabeños, Los Rastrojos, las Águilas Negras, "tratan de perpetrar sus delitos en tierra venezolana, estos delincuentes no saben de fronteras".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Desmanteladas tres bandas de contrabando de combustible en Táchira

(Foto referencial)

Activa las notificaciones Lo pensaré