Todo un referente de la cinematografía estadounidense, resulta ser la niña prodigio y actriz Natalie Wood, cuya carrera es objeto de reposiciones en los diferentes canales clásicos dedicados al cine de siempre y a recordar a las grandes estrellas del ayer.
Cada de 29 de noviembre se le tributa honores a su carrera, justo por ser el día en que falleció con apenas 43 años, cuya accidentada muerte sorprendió a todos y enlutó a Hollywood, por ser la consentida y magnifica interprete de la década del 40, 50, 60 y principios de la década del 70.
Natalie Wood deseaba relanzar su carrera hacia finales de los años 70, teniendo una vuelta no muy afortunada, por eso buscaba esa película que le devolviera a la cúspide del éxito, ello, tras un corto retiro por el tema de la maternidad.
Con cuatro años entra en el negocio de la actuación
Natalie nació el 20 de julio de 1938, en la ciudad de San Francisco, California, Estados Unidos, hija de inmigrantes rusos y hermana de la también actriz, Lana Wood (quizás su pequeña fama en el séptimoarte por haber sido Chica Bond).
Con tan solo cuatro años Natalie Wood inicia carrera bajo la tutela de su madre, por lo tanto la primera película de la actriz fue “The Happy and”, de Irving Pichel (1943), donde tuvo una pequeñísima intervención, pero muy llamativa en el gremio cinematográfico.
Ello le valió que la contrataran tres años más tarde para asumir a una niña huérfana que viene de sufrir los embates de la Segunda Guerra Mundial, en el drama “Tomorrow Is Forever”, film que le reunió Orson Wells y Claudette Colbert, bajo la dirección de Irving Pichel.
Entre 1946 y 1947 la “niña estrella” participa en cuatro filmes que llegaron a la gran pantalla a lo largo de 1947, apareciendo en “The Bride Wore Boots”, la famosa “The Ghost and Mrs. Muir” (del afamado realizador Joseph L. Mankiewicz), “Driftwood” y, por supuesto, su primer gran éxito, gracias al clásico navideño “Milagro en la calle 34”, donde asumió a una niña que le pide a Santa un milagro, buscando así la felicidad de la madre.
Todo un gran comienzo, observándose su transición de niña a adolescente, que le llevó a estar en un buen número de cintas, tales como “Scudda Hoo! Scudda Hay! (1948), “The Green Promise” (1949), “Our Very Own” (1950), la comedia “The Jackpot”, junto a James Stewart (1950), “Dear Brat” (1951), “The Rose Bowl Story” (1952), “The Star” co-altrernándola con Bette Davis (1952), “One Desire” (1955) y estrenar su primer éxito como adolescente, al protagonizar el drama romántico “Rebelde sin causa” al lado de James Dean y Sal Mineo.
Natalie encarna a Judy, una joven problemática y rebelde, cuya caracterización le valió a la actriz, su primera nominación al Oscar, a Mejor Actriz de Reparto 1955/56.
Este triunfo le dio el título de “estrella” en el competitivo Hollywood, filmando así el thriler “A Cry in the Night” (1956), la aplaudida “The Girl He Left Behind” junto a Tab Hunter (1956), la bien recibida “Kings Go Forth” que la emparejó con Tony Curtis y Frank Sinatra, dirigidos por Delmer Daves (1958), el drama romántico “Cash McCall” al lado de James Gardner (1960) y con ello, dejar atrás los roles de adolescente y ratificarse como actriz adulta, con los estrenos de “Splendor in the Grass” y el musical “West Side Story” (ambas de 1961).
En “West Side Story” asumió a María, una joven sencilla, que se enamora de un chico, que no es bien recibido por el entorno juvenil de ella.
La muy vista “Splendor in the Grass” la protagonizo con Warren Beatty, donde Natalie interpreta a una muchacha plenamente dada a su novio, pero será muy vigilada por su familia para que llegue virgen al matrimonio. Una exigencia que lleva a la enamorada chica a vivir en tensión, angustias y en una fuerte represión sexual.
Por este complejo personaje la interprete recibía su segunda postulación al Oscar a Mejor Actriz, en la temporada de premios 1961/62, perdiéndolo una vez más. También fue postulada al Globo de Oro, a Mejor Actriz en Drama, sin ganarlo.
Definitivamente tales éxitos la encumbraron aún más en Hollywood, un tanto por su talento y agraciada belleza.
Seguidamente se impone con “Gypsy” (1962), donde su personaje debe alcanzar el éxito en los escenarios de Broadway, todo por complacer a una ambiciosa madre (rol a cargo de Rosalind Russell).
A este rol le siguió de Angie, que tras una noche romántica con un desconocido, queda embarazada; por lo tanto decide buscar al hombre, para decirle su realidad. Él le propone abortar, pero a la larga querrá casarse, pero ella lo rechaza, en el drama “Love with the Proper Stranger”.
Por esta interpretación Natalie Wood nuevamente volvía a ser candidata al Oscar a Mejor Actriz 1963/64.
Tras este sonado éxito ella participa en “Sex and the Single Girl” reencontrándose con Tony Curtis (1964), co-estelarizo de nuevo con Tony Curtis y Jack Lemmon la exitosa comedia “The Great Race” (1965), “Inside Daisy Clover” al lado de Christopher Plummer (1966), la exitosa cinta y muy vigente film “This Property Is Condemned” junto al galán de ese entonces, Robert Redford (1966), “Penélope” (1967) como el drama de comedia sobre el intercambios de parejas, visto en “Bob & Carol & Ted & Alice” (1969), que le otorgó a Natalie, el aplauso unánime de la crítica. Se pensó que Natalie Wood podría haber alcanzado su cuarta postulación a la “estatuilla dorada”, pero no fue así.
Tres matrimonios y dos hijas en la vida de Natalie Wood
A lo largo de la década del setenta la joven estrella se dedicó a su casa, a ser madre de dos niñas y esposa de Robert Wagner, tras un segundo matrimonio.
Natalie se casó por vez primera con el joven actor Robert Wagner el 28 de diciembre de 1957, para divorciarse el 27 de abril de 1962.
Tras esta relación fallida, la joven se entregó por completo a su rol de actriz, cosechando los éxitos (ya mencionados anteriormente).
Un segundo matrimonio llegó a su vida, esta vez con Richard Gregson, cuya unión se formalizó un 30 de mayo de 1969 y se separaron legalmente en el mes de abril de 1972, de esta unión nació Natasha Gregson, el 29 de septiembre de 1970 en Los Ángeles, California, EE.UU.
Hoy, Natasha está dedicada al negocio de la televisión y el cine, sin la notoriedad de su madre. Natasha comenzó actuar desde 1992, pareciera ser que optó por el retiro en el 2017.
Sorpresivamente Natalie y Robert Wagner se reencuentran y vuelven a casarse el 16 de julio de 1972, manteniéndose unidos hasta la muerte de ella, un 29 de noviembre de 1981.
En estas segundas nupcias, concibieron a una hija, a quien llamaron Courtney Wagner, que nació el 9 de marzo de 1974 en Los Ángeles, California, EE.UU.
El hecho de ser madre llevó a Natalie Wood a semiretirarse de la actuación a lo largo de los años 70, para estar más cerca de sus hijas. En dicha década tan solo aceptó rodar una película junto a Michael Caine, llamada “Peeper” (1975), tres telefilmes y co-estelarizar la miniserie “De aquí a la eternidad”, dividida en tres capítulos bajo la dirección de Buzz Kulik (de 1979).
Tras la presentación de tvserie ante la prensa estadounidense, Natalie Wood anunciaba que regresaba a Hollywood, con lo que también estrenaba la película “Meteoro”, inscrita en el género desastre, que le reunió con Sean Connery, que no tuvo el éxito que se esperaba.
En 1980 Natalie Wood retomaba la comedia, con las películas “Willie & Phil” y con “The Last Married Couple in America” al lado de George Segal, acá ambos actores dan vida a una pareja que busca no sucumbir ante el divorcio.
Posteriormente, ella protagoniza el dramático telefilm “The Memory of Eva Ryker” , donde encarnó a una hija que de repente se verá sacudida por verdades ocultas, a cerca de la muerte de su madre.
A mediados de 1981 Natalie Wood acepta co-estelarizar con Luise Fletcher y Christopher Walken el film “Proyecto Brainstorm”, cuya trama muestra una máquina súper potente, que puede introducirse en la mente del ser humano. Pero este experimento en fase inicial hace que el caos se apodere de todos los que están inmersos en este invento.
La noche del 29 de noviembre se encuentran reunidos Robert Wagner, Christopher Wallen y Natalie Wood, todos a bordo del yate “Splendor” de la familia Wagner Wood.
Algo pasó esa noche que llevó a Natalie Wood a salir, tomando un bote y con la misma el caer al agua y fallecer ahogada. Según la autopsia no puedo salvarse por haberse excedido en bebidas alcohólicas durante una cena.
Son muchas las hipótesis que aún se manejan en torno a la muerte de la actriz y sin respuestas definitivas, de qué pasó realmente.
La verdad de la verdad, tan solo Robert Wagner y Christopher Walken saben que pasó esa noche y por qué Natalie, tomó esa decisión de salir. En fin, ellos no lo dirán, por cierto tanto Rober Wagner y Christopher Walken aún viven.
Las pesquisas policiales a punta a miles de hipótesis, pero todas sin bases donde sustentarse.
Lo cierto que “Proyecto Brainstorm” se terminó de filmar con una doble (colocándola de espalda) y con el uso de efectos especiales, buscando recrear la cara de Natalie en dos o tres escenas importantes, que faltaban por rodar. Su estreno fue en 1983, sin ningún éxito.
Se supo luego, que Natalie Wood terminaría “Proyecto Brainstorm” a finales de 1981 y al año siguiente tenía previsto estelarizar una pieza teatral en la ciudad de Nueva York.