El partido opositor venezolano Voluntad Popular (VP) exigió este lunes la liberación inmediata de su dirigente Roland Carreño, detenido, por segunda vez, el pasado 2 de agosto por el Gobierno de Nicolás Maduro, según la formación.
"La violación a sus derechos humanos no solo radica en su arbitraria detención, sino también en la prohibición de ver a sus familiares y abogados durante estos cuatro meses. Este es el mejor reflejo de la farsa de la justicia de la dictadura", expresó VP en la red social X.
¡LIBERTAD PARA ROLAND CARREÑO!
Hace cuatro meses, el régimen de Nicolás Maduro decidió secuestrar nuevamente a nuestro hermano Roland Carreño y, desde entonces, no han parado los atropellos en su contra.
La violación a sus derechos humanos no solo radica en su arbitraria… pic.twitter.com/M6fraVgnkg
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) December 2, 2024
Y "ahora que se acerca la Navidad", el partido exigió también la liberación inmediata del resto de los considerados presos políticos en el país, un total de 1.903, la gran mayoría detenidos tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio, según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de estas personas.
"Unas navidades en paz solo es posible sin represión, sin persecución y sin presos políticos. Por lo tanto, Roland Carreño debe estar libre", insistió VP.
Exigen liberación de presos políticos
El también periodista fue detenido, por primera vez, el 26 de octubre de 2020 -acusado de financiamiento al terrorismo, conspiración y tráfico ilícito de armas de guerra- y excarcelado el 18 de octubre del año pasado, tras un acuerdo firmado entonces entre el Gobierno y la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, en Barbados.
Puedes leer: Familias de presos políticos exigen su libertad y el cese de la represión
El domingo, familiares y amigos de los presos políticos llevaron a cabo una vigilia en Caracas para exigir su liberación, así como el cese de la represión que -denuncian- se exacerbó tras los comicios de julio, cuando Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral y la oposición mayoritaria denunció fraude.
Este lunes, el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reprendió a Venezuela por la falta de implementación concreta de leyes y prácticas para proteger los derechos de los civiles, y advirtió de que las investigaciones de su oficina siguen en curso y están activas.