Académicos: Aislamiento por COVID-19 en centros de atención debería ser a elección del paciente

El confinamiento forzoso de personas con COVID-19 promueve la evasión al diagnóstico (Foto Referencial)

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales junto a la Academia Nacional de Medicina, el Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Venezuela, la Alianza Venezolana por la Salud, y la Sociedad Venezolana de Infectología aseguraron que el aislamiento en centros de atención debería ser a elección del paciente y no de manera obligatoria.

El confinamiento forzoso de personas en estos centros es una violación flagrante de los derechos humanos fundamentales y promueve la evasión al diagnóstico y el subregistro, se lee en el texto.

Igualmente precisaron que todo el sistema hospitalario en el país debe estar dotado de insumos suficientes para la atención de quienes se contagien con el virus.

Capacidad diagnóstica descentralizada

En los lineamientos generales para el manejo de la pandemia también solicitaron que la capacidad diagnóstica del COVID-19 sea descentralizada y eficiente para la ubicación temprana de los focos de contagio en el país.

Los académicos explicaron que las pruebas PCR no deben ser menor a las 8 mil o 10 mil diarias y el periodo de respuesta para el paciente no debe pasar de los tres días. Además destacaron la importancia de una política comunicacional de la enfermedad para que la población tenga conocimiento de los riesgos asociados al COVID-19.

Con información de 800Noticias

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Académicos: Aislamiento por COVID-19 en centros de atención debería ser a elección del paciente

El confinamiento forzoso de personas con COVID-19 promueve la evasión al diagnóstico (Foto Referencial)

Activa las notificaciones Lo pensaré