CDH-UCAB: 62,3% de los actores sociales venezolanos desconfía de mecanismos electorales
/ Foto referencial: Archivo

El 52,2% de los actores sociales de Venezuela cree que no existen espacios de participación política en el país, según un informe del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) difundido este martes, que además señala una alta desconfianza en cualquier mecanismo participativo.

El informe, denominado “Fortalecimiento del derecho a la participación política desde un enfoque ciudadano”, muestra que, desde el punto de vista cuantitativo, la investigación del CDH-UCAB da cuenta de un balance de la percepción general sobre la existencia, acceso y utilización en la práctica de mecanismos de participación distintos al electoral.

Acerca de las barreras identificadas para la participación ciudadana, la mayoría de los encuestados destacó la ausencia de garantías estructurales para el ejercicio a la participación política, hecho materializado en “una política sistemática de represión y persecución política”.

Desconfianza en el proceso electoral

Sobre las razones por las cuales los ciudadanos no harían uso de mecanismos de participación distintos al electoral, el informe indica que “las razones en mayor proporción fueron la desconfianza (62,3 %), el condicionamiento del ejercicio a afiliación política (56,6%), irrelevancia y/o intrascendencia de los mecanismos (39,6%), miedo (41,5%) y desconocimiento (37,7%)”.

Por otra parte, el informe también recoge que el 68,5% de los miembros de organizaciones de la sociedad civil cree que, más allá de lo electoral, no existen condiciones de igualdad para ejercer los derechos ciudadanos.

Además, 4 de cada 10 consideran que el miedo impide a la gente involucrarse en actividades de este tipo, siempre según dicho reporte. EFE




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.