AD de Bernabé Gutiérrez pide que nueva etapa de diálogo se desarrolle en territorio nacional
Foto: Cortesía (Twitter)

El partido opositor Acción Democrática (AD) solicitó este martes al presidente Nicolás Maduro evaluar la posibilidad de realizar “un diálogo nacional en tierra venezolana” que involucre a “los distintos actores políticos del país”.

“No hace falta ir a cualquier país para poner en la mesa de negociación propuestas, posiciones y soluciones ante hechos que son de carácter interno y que, a través del diálogo, el respeto, el reconocimiento y la disertación, podamos buscar salidas importantes a las mismas y hacer los correctivos de rigor”, apuntó la organización en una comunicación enviada al presidente.

La carta enviada a Maduro, y publicada posteriormente por el partido, está firmada por el diputado Bernabé Gutiérrez, nombrado secretario general de la formación, luego de una polémica intervención del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que le otorgó la potestad legal de dirigir la organización en lugar de quienes habían resultado elegidos por los comités de la misma.

En la misiva, AD insistió en la necesidad de “replantear la agenda política nacional a través de un diálogo entre los actores políticos involucrados, para así avanzar en materia que es urgente para la ciudadanía de a pie”.

Transmisión radiotelevisiva

La agrupación política propuso, además, que este posible “diálogo interno” entre la oposición y el Gobierno se transmita en cadena nacional de radio y televisión “para que el país conozca en tiempo real, las propuestas, posiciones y soluciones planteadas”.

El pasado 7 de marzo, tras la visita de una delegación oficial de Estados Unidos a Venezuela, el presidente Maduro anunció su decisión de “reactivar con mucha fuerza el proceso de diálogo nacional” con “todos los factores políticos” del país, si bien no detalló si esa resolución implica retomar la mesa de negociación con la oposición suspendida en octubre pasado.

“Hemos decidido en esta reunión reactivar con mucha fuerza el proceso de diálogo nacional con todos los factores políticos, sociales económicos, religiosos y culturales del país”, afirmó entonces tras sostener un encuentro con sus vicepresidentes, el canciller y el Estado Mayor en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo.

Acerca de la negociación con la oposición que tenía México como sede, comentó que “recibió un golpe tremendo”, pero apostilló que están “pidiendo diálogo”.

El Gobierno venezolano y la oposición acordaron la mesa de negociación en México en agosto de 2021, pero está suspendida desde octubre, tras la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro de Maduro. EFE




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.