El presidente de la AEUC, Pedro Ulacio. (Cortesía)

La Asociación Sindical de Trabajadores Administrativos de la UC y la Caja de Ahorros de los Trabajadores de esa misma institución, emitieron un comunicado para pronunciarse en relación a la decisión que tomó el TSJ de suspender las elecciones de la UC, donde aseguran que solo están solicitando igualdad de condiciones en los comicios universitarios.

El comunicado es suscrito por Pedro Ulacio y Hernán Barrios, solicitantes de la medida cautelar que admitió el TSJ y que permitió la suspensión de las elecciones programadas para el 29 de este mes.

Los firmantes reiteran que quieren elecciones pero en igualdad de condiciones para los trabajadores administrativos activos, jubilados y obreros.

Aseguran que la solicitud  de medida cautelar contra el Estatuto Transitorio de Elecciones de la UC, por su parte, no tiene nada tiene que ver con la política nacional, como a su juicio lo quieren hacer ver otras personas.

Insisten en que sus acciones son para defender los derechos de los trabajadores, tal como lo establece el artículo 34, literal 3 de la Ley Orgánica de Educación.

“Mantenemos nuestra posición firme de apoyar las elecciones universitaria, pero en igualdad de condiciones, elemento que seguirá fortaleciendo la democracia, la pluralidad y la alternabilidad”.

Expresan que están convencidos de que es indudable y necesario renovar a las autoridades universitarias y decanos, a los cuales, le manifiestan toda su consideración y respeto, por sacar adelante a la amada institución durante 14 años de compromiso y trabajo arduo.

Ratifican su compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos, la justicia salarial y la recuperación de las reivindicaciones laborales.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.