Alerta: Es también responsabilidad de los ciudadanos denunciar la falsificación de medicamentos

Tres medicamentos falsificados/ Foto El Nacional

Tito López, presidente de la Cámara de Industria Farmacéutica (Cifar), exhortó a los ciudadanos a denunciar la falsificación de medicamentos ante los organismos correspondientes, como la División de Investigaciones de Delitos contra la Salud Pública del Cicpc, la Contraloría Sanitaria, el Instituto Nacional de Higiene o las cámaras farmacéuticas.

“Mientras sumemos y multipliquemos acabaremos con este flagelo, porque también es responsabilidad del ciudadano común hacer las denuncias correspondientes para que los organismos de seguridad puedan articularse y atacar el producto, flagelo o vendedor”, reiteró López en el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.

El Ministerio de Salud advirtió este jueves 7 de noviembre a los ciudadanos de la venta de tres medicamentos falsificados: dos para las afecciones en los ojos y uno para el tratamiento del asma.

La información la publicó la entidad a través del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria después de que recibió una alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel.

Los productos farmacéuticos son los siguientes:

Dobet 2% – 0,5% solución oftálmica E.F. 30.873/17, lote n° 099981;

Todex suspensión oftálmica E-F- 28.380/17 lote n° 031942;

Budecort 1MG / ML suspensión para inhalar E.F. 30.917/19 lote n° 023605

Laboratorios L.O.

El propietario del producto Laboratorios L.O. Oftalmi hizo la denuncia ante las autoridades sanitarias del país.

«Manifestó que los números de lote mencionados anteriormente no corresponden a los fabricados por ellos, por lo tanto, se trata de productos falsificados», indicó el Ministerio de Salud en una publicación en sus redes sociales.

Añadió que esos productos se consideran no aptos para su uso y alertó que presentan un riesgo para la salud de la población hasta tanto no se determine la composición del producto, su inocuidad y condición legal.

El Ministerio de Salud exhortó a todos los venezolanos a adquirir medicamentos en establecimientos farmacéuticos autorizados y con su debido registro sanitario.

El presidente de Cifar aseguró que afortunadamente detectaron a tiempo estos hechos, ya que constantemente están haciendo trazabilidad de todos los productos desde que salen de los laboratorios hasta que llegan a las farmacias.

Nota completa en Radio Fe y Alegría  y El Nacional

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Alerta: Es también responsabilidad de los ciudadanos denunciar la falsificación de medicamentos

Tres medicamentos falsificados/ Foto El Nacional

Activa las notificaciones Lo pensaré