Amabie, la sirena japonesa convertida en la red en amuleto contra la pandemia

Amabie, la sirena japonesa convertida en la red en amuleto contra la pandemia
La sirena del folclore nipón Amabie, profeta de cosechas abundantes y epidemias, se ha convertido en una suerte de amuleto contra la pandemia de coronavirus en las redes de Japón, que los usuarios han inundado con mensajes esperanzadores.

De cabello largo, pico de ave, piel escamosa y tres extremidades inferiores, Amabie es un "yokai" (criaturas monstruosas del folclore japonés) que emergió del mar para vaticinar cosechas abundantes y una epidemia a la que había que combatir enseñando una imagen suya.

Hago dibujos de Amabie todo los días, publicó este viernes el usuario de Twitter @Poshikemaru junto a la imagen de una amenazadora Amabie sobre el que reza el texto "la retirada del coronavirus".

Desde el perfil del portal de noticias @Shizu_East_News de la prefectura de Shizuoka (centro) compartieron hoy una fotografía de banderas "koinobori", unas banderas con forma de carpa que se agitan con el viento y se izan en días especiales para los niños, como el próximo 5 de mayo, pero diseñadas con la imagen de la sirena.

"Construyamos 'koinobori de Amabie' y hagamos huir al coronavirus", dice el portal, que acompaña la iniciativa con la etiqueta en japonés "no perderemos ante el coronavirus".

Los japoneses se han lanzado a compartir sus creaciones de Amabie (dibujos, esculturas, cerámicas, bordados, origami, acompañados de mensajes pidiendo por un fin temprano de la pandemia) desde que el 6 de marzo la Biblioteca de la Universidad de Kioto compartiera en la red una imagen de abril de 1846 de la criatura de sus archivos.

"Consideramos una de nuestras misiones el hacer que los recursos de la biblioteca estén disponibles para el público de varias maneras y esperamos que los recursos se utilicen para la investigación o que hagan feliz a la gente", señalaron hoy a Efe desde la biblioteca.

Cuenta su leyenda que Amabie emergió en la antigua provincia de Higo, la actual prefectura de Kumamoto (sudoeste).

En un homenaje al movimiento, la mascota de la región, el popular oso Kumamon, apareció el 20 de marzo bailando caracterizado como Amabie en un vídeo compartido en su cuenta de Instagram.

Japón es uno de los países del mundo que menos contagios de coronavirus ha contabilizado, unos 3.700 (incluidos los del crucero Diamond Princess), aunque la preocupación en el país ha aumentado ante un rápido aumento del número de casos en la última semana.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Amabie, la sirena japonesa convertida en la red en amuleto contra la pandemia

Amabie, la sirena japonesa convertida en la red en amuleto contra la pandemia

Activa las notificaciones Lo pensaré