Foto referencial.

El Consejo de la FIFA aprobó el Reglamento de la Cámara de Compensación del organismo, que entrará en vigor el próximo 16 de noviembre para salvaguardar la transparencia y la responsabilidad en el sistema mundial de transferencias.

Según informó la FIFA, el Reglamento es un conjunto de normas mediante las que la Cámara de Compensación «centralizará, procesará y automatizará los pagos entre clubes, inicialmente relacionados con la compensación por formación y las contribuciones de solidaridad», y también «promoverá la transparencia financiera y la integridad dentro del sistema de transferencias internacionales».

La normativa es el resultado de la reforma integral del sistema de transferencias de la FIFA, tras un amplio proceso de consultas iniciado por la Comisión de Partes Interesadas del Fútbol de la FIFA en 2017.

Tras la reunión del Consejo celebrada en Auckland, antes del sorteo del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que el reglamento «envía un mensaje claro en relación con la reforma de las transferencias internacionales».

«La FIFA se compromete a proteger la integridad del juego y a garantizar el funcionamiento orgánico de la pirámide futbolística en un espíritu de solidaridad y transparencia. El fútbol necesita establecer un sistema de transferencias que se rija por la responsabilidad y apoye una redistribución justa en todos los niveles del juego», añadió.

El Consejo de la FIFA acordó a su vez establecer el primer marco regulatorio de la historia para las transferencias internacionales de menores, con normas relativas a la atención médica, la edad mínima y una forma efectiva de buscar protección legal, además de implementar una regulación más estricta en relación con las academias privadas para aumentar la supervisión de los menores.

También modificó la excepción humanitaria establecida en el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores para modernizarla y aplicarla con mayor flexibilidad a fin de reflejar los casos de la vida real.

El Mundial femenino de 2023 y el de Catar que empezará el mes que viene fueron abordados también en la reunión, en la que Gianni Infantino expresó su deseo de que «el mercado esté dispuesto a considerar un valor más adecuado de los derechos de transmisión» del primero y reiteró que todo el mundo está invitado a asistir para presenciar el mayor espectáculo del mundo en Catar.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.