Arremetida de las disidencias de las FARC
Las autoridades ancestrales Kwe Kwe Néjwesx, que viven en Jambaló, denunciaron lo ocurrido en su municipio. Foto: Cortesía El Diario

Una arremetida de las disidencias de las FARC en el municipio colombiano de Jambaló, en el convulso departamento del Cauca, tiene atemorizada a la población de esta localidad que ha visto en los últimos días atentados y ataques de los criminales contra los helicópteros del Ejército.

«Ante lo ocurrido en Jambaló y sumado a los últimos hechos de violencia, exigimos prontos resultados de los diálogos en el marco del desescalamiento del conflicto», afirmó el gobernador del Cauca, Elias Larrahondo, en sus redes sociales.

Agregó: «El Cauca no resiste más este tipo de acciones violentas que atentan contra la vida y tranquilidad de las comunidades».

En este pueblo, donde más del 90% de la población es indígena, uno de los primeros actos violentos se cometió la madrugada del domingo cuando los disidentes de la columna Dagoberto Ramos, que hace parte del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las antiguas FARC, realizaron un hostigamiento contra la población civil y las instalaciones policiales.

En este hecho, en el que se utilizaron «armas de fuego y artefactos explosivos», resultaron heridos dos policías que se encuentran estables.

Arremetida de las disidencias de las FARC

Al mismo tiempo, los miembros de la Dagoberto Ramos atacaron una sede del Banco Agrario y se robaron un cajero automático, algo que las autoridades manifestaron que alterará «la normal operación y entrega de recursos a los ciudadanos”.

«Aunque no tuvimos víctimas que lamentar en este punto, es un hecho que condenamos y reprochamos con toda contundencia, porque el Banco Agrario es un patrimonio de los colombianos y los más afectados son los ciudadanos de Jambaló y la región», señaló el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica.

Frente a lo ocurrido, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, pidió reforzar la seguridad del municipio y manifestó que el Gobierno trabaja para ofrecer alternativas que permitan restablecer los servicios del Banco Agrario.

Los hostigamientos continuaron y este lunes se conocieron imágenes de cómo un helicóptero del Ejército colombiano evade los disparos de los disidentes, algo que revelaron a EFE fuentes del Ejército no afectó ni a la aeronave ni a los uniformados.

Preocupación de los indígenas

Las autoridades ancestrales Kwe Kwe Néjwesx, que viven en Jambaló, denunciaron lo ocurrido en su municipio y calificaron de «hechos de barbarie» los actos cometidos por «grupos armados ilegales».

«Rechazamos categóricamente este hecho que afecta psicológicamente a los niños y adolescentes como en los hechos de violencia de los años anteriores, siendo víctimas en cada hecho y que nunca se ha tenido la atención prioritario de la institucionalidad», añadieron en un comunicado.

Por eso exigieron seguridad en los territorios y le pidieron a los grupos armados mostrar voluntad política para negociar la paz con el Gobierno.

Violencia mientras se intenta negociar la paz

Todo esto ha ocurrido en un contexto en el que el EMC trabaja con el Gobierno para elaborar un acuerdo de cese al fuego bilateral que esté vigente cuando comiencen las conversaciones formales de paz.

El Gobierno y el EMC ya tuvieron vigente un cese al fuego bilateral que comenzó en enero y que fue roto de forma parcial en mayo -antes de que se cumplieran los 6 meses fijados- en cuatro departamentos, después que las disidencias asesinaran a cuatro menores indígenas que supuestamente antes habían reclutado.

Desde entonces, el Gobierno ha lanzado una ofensiva para tratar de parar la expansión de la principal disidencia de las FARC, que integra a unas 3.000 personas y está comandada por alias «Iván Mordisco», mientras que éstos han multiplicado sus ataques contra la fuerza pública sobre todo en el suroeste del país.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.