Militares. Foto Referencial

Desde hace varios años, las listas de los ascensos de generales y almirantes en la Fuerza Armada Nacional no aparecen en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, a pesar de que constituyen información pública esencial del Estado, que debe ser publicada por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa.

Solo así es posible el efectivo ejercicio de los derechos de control democrático y de la participación ciudadana, en el seguimiento y vigilancia de las políticas públicas del Estado, advierte en nota de prensa la ONG Control Ciudadano.

Los deberes y obligaciones que se desprenden del ejercicio de funciones militares, especialmente para generales y almirantes en el ejercicio de sus competencias, pueden generar responsabilidad del Estado, por lo que no pueden continuar permaneciendo opacos, estos ascensos militares en Venezuela, agrega la ONG.

Control Ciudadano, ha tenido acceso al contenido de las ocho (8) resoluciones mediante las cuales se ascienden a los grados de generales y almirantes, a oficiales superiores de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional, las cuales se publica a continuación, haciendo un llamado al ministro del Poder Popular para la Defensa, General en Jefe (Ej.) Vladímir Padrino López, para que retome la obligación de publicar estas resoluciones en la Gaceta Oficial de la República.

Ejército, ascensos al grado de General de División

 

Ejército, ascensos al grado de General de Brigada

Armada, ascensos al grado de Vicealmirante

Armada, ascensos al grado de Contralmirante

Aviación Militar, ascensos al grado de General de División

Aviación Militar, ascensos al grado de General de Brigada

Guardia Nacional Bolivariana, ascensos al grado de General de División

Guardia Nacional Bolivariana, ascensos al grado de General de Brigada




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.