La Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (Apex) en Venezuela condenó este domingo, 13 de enero, la detención arbitraria de Osmary Hernández y Beatriz Adrián, corresponsales en Caracas de CNN en Español y Caracol TV, por parte del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Al mediodía de este domingo las periodistas fueron interceptadas por funcionarios de la policía política a las puertas de la estación del Metro de Plaza Venezuela mientras esperaban por el posible traslado del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, tras haber sido detenido por el Sebin en la autopista Caracas – La Guaira.
“Las apuntaron armas largas, las despojaron de sus teléfonos celulares y bolsos con sus efectos personales”, reseñó Apex. Las comunicadoras sociales permanecieron ahí detenidas por alrededor de una hora “confinadas debajo de una escalera”.
Rechazaron que, además de las agresiones los agentes del Sebin “borraron del teléfono móvil el material de interés periodístico que había sido grabado por una de las corresponsales en el ejercicio de sus funciones profesionales”. Posteriormente, las reporteras fueron liberadas.
“Las injustificadas agresiones contra estas periodistas conforman otra notoria violación a los derechos de expresión y de información; al trabajo de los corresponsales y periodistas en general y de la prensa en Venezuela”, advirtió la asociación.
Apex Venezuela insistió en que la detención “sin cargos, órdenes, ni explicación alguna” va en contra de la Constitución donde “están claramente contempladas y consagradas las libertades de información y expresión”.
Agregaron que el hecho “ha disparado nuevamente las alarmas de las organizaciones nacionales e internacionales, así como de las personas atentas al trabajo de la prensa en Venezuela”.
La organización reiteró su respaldo a Hernández y Adrián. Además, hicieron un llamado a las autoridades venezolanas para que cesen los ataques a la prensa: “Los encomiamos a que adapten su discurso y conductas a los cánones de respeto al trabajo de la prensa, de acuerdo a los valores y principios que han sido suscritos y asumidos por el Estado en convenciones y acuerdos internacionales”.
Con información de Efecto Cocuyo