Autoridades chilenas se preparan para el súper lunes de caos vehicular

(Cortesía)

Las autoridades de Chile se preparan desde hoy para afrontar el súper lunes de mañana, cuando se prevé un caos en los desplazamientos por Santiago y otras ciudades por el regreso de cientos de miles de vehículos con los últimos veraneantes y el inicio de clases para millones de estudiantes.

El Ministerio de Transportes, intendencias, Carabineros y los diversos servicios de movilización colectiva se han coordinado para optimizar su oferta, amagada en Santiago y otras ciudades, entre otros factores, por más de 340 puntos críticos, de avenidas cortadas por trabajos de remodelación, ampliación de vías o renovación de pavimentos inconclusos.

En la capital chilena, de siete millones de habitantes, se anunció un reforzamiento del Metro con mayor frecuencia de trenes y cantidad de vagones, lo mismo que en el Transantiago, la red de movilización de superficie, principalmente en las horas punta matutina y vespertina.

Asimismo, se aumentarán los puntos de carga de la tarjeta "BIP", el sistema de pago electrónico utilizable en ambos sistemas de transporte y el Metrotren, que comunica la capital con localidades cercanas.

Del total de puntos críticos detectados, 131 corresponden a Santiago, en los que se esperan grandes atascos de tráfico, en los que la Policía utilizará hasta drones para vigilar los flujos de vehículos y así hacer un despliegue más eficiente de su personal u otros medios.

"Hemos realizado un mapeo de las facciones donde van a ubicarse los carabineros y con otro sistema digital, con información minuto a minuto, vamos a lograr establecer los puntos reales para poder desplegar a los uniformados", dijo a los periodistas el comandante Juan Carlos Rodríguez.

Las autoridades policiales llamaron a la población a planificar sus viajes y salir de sus casas unos diez minutos antes de lo habitual, revisar antes el estado mecánico de sus vehículos y el nivel de combustible.

"Estamos preparados para efectuar un monitoreo permanente, no solo en Santiago sino en los 341 puntos críticos que hemos identificado a lo largo del país", aseguró a los periodistas la ministra de Transportes, Paola Tapia.

Confirmó además que en Santiago se utilizarán drones que van a recorrer los puntos más complicados para entregar la información y mejorar la coordinación de los semáforos, señaló Tapia, que coincidió en la necesidad de planificar los viajes, salir con anticipación y preferir el transporte público.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Autoridades chilenas se preparan para el súper lunes de caos vehicular

(Cortesía)

Activa las notificaciones Lo pensaré