Un avión Cessna S-550 Citation S/II, con bandera venezolana, permanece retenido desde las 6:58 de la mañana de este viernes 20 de septiembre en el aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.
El Tiempo estableció en primicia que la aeronave fue ubicada por radares en Maiquetía (Venezuela) y presenta una bitácora de vuelos con rutas similares en la frontera con Colombia desde hace al menos una semana con aterrizajes en bases militares como La Orchila en Venezuela.
Aunque el caso se maneja bajo absoluta reserva, autoridades aeroportuarias le confirmaron a El Tiempo el evento y aseguraron que el vuelo y otros movimientos de la aeronave están siendo indagados.
Dos de los pasajeros son militares
Información preliminar señala que dos de los pasajeros son militares (un mayor del Ejército y un sargento mayor de la Guardia Nacional) y que llevaban armamento. Además, que confundieron la ruta del vuelo, que era doméstico, y por eso no llevaban sus pasaportes.
Puedes leer: Un avión oficial venezolano aterriza de emergencia y sin advertencia en Cúcuta
Este diario investigó y estableció que la matrícula es YV-3226 y que ese mismo aparato aparece reportado en 2017 transportando a diputados chavistas desde Guayana Esequiba hacia Estados Unidos.
Se trata de Hermann Escarrá.
El caso se conoce después de que el gobierno de Estados Unidos reactivó las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, tras el presunto fraude electoral que se tejió el pasado 28 de julio. Las sanciones incluyeron el decomiso de un JET en República Dominicana que usó incluso Álex Saab investigado por una megaoperación de lavado de activos vinculada al régimen.
El pasado 12 de agosto la misma aeronave fue vista en Cuba (parada frecuente del presidente Nicolás Maduro) después de hacer varios viajes a la Cuenca del Orinoco.
Autoridades aeronáuticas y de Policía están entrevistando al piloto para preguntarle por qué si el destino final era San Antonio del Táchira, terminó en Cúcuta.
Lee la nota completa en El Tiempo.