La alta comisionada de Naciones Unidas para los derechos humanos, Michelle Bachelet, arribó este miércoles a Venezuela para una visita de trabajo que le mantendrá en el país hasta el próximo viernes, y en la que espera reunirse con actores políticos y supuestas víctimas de violaciones de los derechos fundamentales.
Bachelet llegó al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, el principal del país y que sirve a Caracas, pasadas las 18.30 horas locales (22.30 GMT) junto a varios colaboradores y saludó a la prensa.
La visita de la exmandataria chilena ha causado gran expectación en Venezuela, un país sumido en la mayor crisis política y económica de su historia moderna, lo que ha provocado el éxodo de al menos 4 millones de personas según datos de la propia ONU. EFE
Por su parte, el Frente Amplio Venezuela Libre, espacio de concertación social y política, que apoya al presidente del parlamento y presidente (E) de Venezuela Juan Guaidó, asegura que se logrará la restitución del hilo constitucional solo si los partidos políticos y los sectores sociales trabajan unidos contra un régimen que ha sumergido a Venezuela en una crisis plural, respaldados además por la comunidad internacional y las instituciones defensoras de los derechos civiles y fundamentales de los ciudadanos.
Es por ello, que esta tan esperada visita de la Alta Funcionaria de la ONU, crea muchas expectativas de todos los países receptores de la región, con respecto a abonar el camino del retorno de la democracia a Venezuela.
De cara a la visita de la Alta Comisionada de la @ONU_es @mbachelet el pueblo de Venezuela a la calle este #Viernes 11am, para exigir el respeto a los derechos humanos que han sido violentados en el país #19Jun pic.twitter.com/MBapFv260N
— Frente Amplio Venezuela Libre (@FrentAmplioVzla) June 19, 2019
La visita de @mbachelet es precedida por una misión de avanzada el pasado marzo, en el cual los representantes levantaron un informe de la terrible situación que viven los venezolanos. No esperamos menos de ella #MuchoQueMostrarteBachelet pic.twitter.com/sYBAVN496x
— Frente Amplio Venezuela Libre (@FrentAmplioVzla) June 19, 2019
Los venezolanos debemos luchar contra la angustia de encontrar o no una medicina vital para un familiar. La Federación Farmacéutica de Venezuela calcula que la escasez de medicamentos se ubica en 85% #MuchoQueMostrarteBachelet pic.twitter.com/6GsETguyuz
— Frente Amplio Venezuela Libre (@FrentAmplioVzla) June 19, 2019
Los peligros de mantener vigente una dictadura de este lado del hemisferio representan un problema de seguridad y crisis migratoria sin precedentes que se ha venido desatando en los países más cercanos de la región #MuchoQueMostrarteBachelet pic.twitter.com/8Tv0XUVGS9
— Frente Amplio Venezuela Libre (@FrentAmplioVzla) June 19, 2019
La dictadura no tiene como tapar el sol con un dedo. Es por eso que confiamos que el informe de la alta comisionada para los DDHH de la ONU será una foto clara de lo que realmente todos los venezolanos vivimos a diario en nuestro país #MuchoQueMostrarteBachelet pic.twitter.com/5e0EShErdV
— Frente Amplio Venezuela Libre (@FrentAmplioVzla) June 19, 2019
Los venezolanos valoramos el gesto de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU @mbachelet que viene a constatar la emergencia, en vía de ser una catástrofe humanitaria, a la cual nos somete la dictadura que secuestró el poder en Vzla. #MuchoQueMostrarteBachelet pic.twitter.com/KvLD4qfLah
— Frente Amplio Venezuela Libre (@FrentAmplioVzla) June 19, 2019