Este lunes 8 de marzo, en el inicio de la semana radical, Venezuela reporta un total de 436 nuevos casos de contagio por COVID-19, de los cuales 431 son de transmisión comunitaria y 5 importados.
Estos casos detectados en las últimas 24 horas por las autoridades sanitarias venezolanas, elevan la cifra total acumulada a 142.774, mientras que la tasa de recuperados se mantiene 94 por ciento del total de casos, al contabilizar 134 mil 839 personas sanadas.
Así lo difundió este lunes, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, en su cuenta de la red social Twitter, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, reseñó el VTV.
Ñáñez anunció que en 17 entidades, el mayor número de contagios comunitarios se concentró en los estados Bolívar (188), Caracas (68), Miranda (61), Monagas (28), Nueva Esparta (19), Yaracuy (18), Zulia (16), Aragua (14); Falcón y Guárico (4 c/u); La Guaira, Anzoátegui, Lara y Carabobo (2 c/u); Portuguesa, Mérida y Apure (1 c/u):
En el estado Bolívar se presenta el mayor número de contagios, en 5 de sus 11 municipios: Caroní (153), El Callao (12), Angostura (12), Sifontes (10), Cedeño (1):
De los cinco (5) casos importados, cuatro (4) vienen de Brasil (con entrada por Bolívar) y uno (1) de Bolivia, con ingreso por La Guaira:
El funcionario informó que en este día se registraron siete (7) fallecidos, para sumar a 1.391 las víctimas fatales por causas de este virus mortal:
- 1 Hombre de 44 años y 1 Mujer de 81 de Aragua
- 1 Hombre de 51 de Anzoátegui
- 1 Mujer de 37 años de Caracas
- 1 Mujer de 74 de Lara
- 1 Hombre de 67 de Miranda
- 1 Hombre de 58 de Sucre
A 358 días de la cuarentena en Venezuela, estos son las estadísticas generales:
- Total de 142.774 casos confirmados
- 134.839 personas recuperadas (94% de los contagios).
- 6.544 casos activos
- 6.224 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 320 en clínicas privadas
- 3.537 pacientes se encuentran Asintomáticos
- 2.453 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve
- 420 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada
- 134 en la Unidad de Cuidados intensivos (UCI)
Finalmente, Ñáñez destacó que a la fecha se han realizado 2 millones 962 mil 352 pruebas, lo que representa 98 mil 745 pruebas por millón de habitantes: