Boxeadora Angela Carini tras abandonar el combate olímpico: Nunca me habían golpeado tan fuerte

Khelif 
Villepinte (France), 01/08/2024.- Imane Khelif (L) of Algeria is declared winner aber Angela Carini of Italy abandoned their bout in the Women 66kg preliminaries round of 16 against Imane Khelif of the Boxing competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the North Paris Arena in Villepinte, France, 01 August 2024. (Francia, Italia) EFE/EPA/YAHYA ARHAB

El jueves se enfrentaron en el ring olímpico la italiana Angela Carini y la argelina Khelif. Antes del inicio del combate, la decisión de que la africana pudiera competir en estos Juegos estaba siendo muy criticada.

El combate solo duro 46 segundos después de que la púgil italiana decidiera abandonar tras recibir varios golpes de su contrincante. El primero le provocó un problema en el casco protector. En los labios de la deportista transalpina se pudo leer "me dolió muchísimo".

También se le pudo escuchar decir "no es justo" en varias ocasiones, para al final y tras el combate negarle el saludo a su rival y echándose a llorar por la impotencia.

"Me subí al ring y traté de pelear, pero me dio dos golpes en la nariz y no podía respirar. Me dolía muchísimo", ha asegurado después de abandonar el combate contra Khelif.

No podía continuar. Me dolía mucho la nariz y dije: 'Para'. Es mejor no seguir. Mi nariz empezó a gotear desde el primer golpe", declaró Carini a la prensa este jueves tras el combate de 66 kg. "Podía ser el combate de mi vida, pero, en ese momento, también tenía que salvaguardar mi vida", agregó.

"Entreno con mi hermano. Siempre he luchado contra hombres, pero hoy he sentido demasiado dolor", agregó la boxeadora italiana sobre un combate que apenas ha durado 47 segundos.

La polémica está en que tanto Khelif (subcampeona del mundo en 2022) como la taiwanesa Lin Yu-ting (campeona del mundo 2018, 2022) habían podido participar en todas las competiciones hasta el año pasado hasta que en unas pruebas salieron altos niveles de testosterona y cromosomas XY. Nunca se habían identificado como deportistas transgénero.

El COI les ha dejado participar en los Juegos a pesar de que fueron descalificadas en los Mundiales

Khelif fue descalificada del Mundial femenino de 2023 en Nueva Delhi después de que se considerara que sus niveles de testosterona eran demasiado altos, por lo que no superó una prueba de género.

Pero la argelina puede luchar en los Juegos de París, como ya hizo en Tokio hace tres años, porque el boxeo olímpico está dirigido por un organismo diferente al de los campeonatos del mundo.

La Asociación Internacional de Boxeo, estaba a cargo de los Mundiales femeninos, pero ya no está reconocida por el Comité Olímpico Internacional por problemas de gobernanza. Desde el COI insisten en que Khelif figura como mujer en su pasaporte y cumple los requisitos para luchar en categoría femenina.

Pero a pesar de que la Asociación Internacional de Boxeo les descalificó el año pasado para el Mundial, el Comité Olímpico Internacional sí que permitió formar partes de sus categorías a las dos púgiles. El COI considera que cumplen con los criterios de elegibilidad de género y la autorización de que pudieran competir ha llegado este martes.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Boxeadora Angela Carini tras abandonar el combate olímpico: Nunca me habían golpeado tan fuerte

Khelif 
Villepinte (France), 01/08/2024.- Imane Khelif (L) of Algeria is declared winner aber Angela Carini of Italy abandoned their bout in the Women 66kg preliminaries round of 16 against Imane Khelif of the Boxing competitions in the Paris 2024 Olympic Games, at the North Paris Arena in Villepinte, France, 01 August 2024. (Francia, Italia) EFE/EPA/YAHYA ARHAB

Activa las notificaciones Lo pensaré