CAF apoyará con mil millones de dólares vacunación y salud de Latinoamérica

CAF quiere apoyar en el avance del comercio entre Venezuela y Colombia
/ Foto: Cortesía (El Universal)

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF aprobó una línea de crédito de hasta mil millones de dólares para fortalecer los sistemas de salud de América Latina y asegurar a la región el acceso a las vacunas contra la COVID-19, informó este miércoles la institución.

Los recursos están dirigidos "al fortalecimiento de los sectores de salud de la región. La Línea de Crédito Sectorial permitirá apoyar las medidas orientadas a mejorar el acceso a tratamientos, procedimientos médicos y asegurar el acceso a una o más vacunas contra la COVID-19, así como la adquisición de los insumos necesarios para que la vacuna se aplique efectivamente", dijo CAF.

El financiamiento se podrá destinar además a fortalecer la vigilancia epidemiológica y la capacidad de respuesta del sector salud, acelerar la incorporación de tecnologías y restablecer las condiciones normales de operación de servicios de salud, entre otros, añadió el organismo multilateral en una declaración pública fechada en Panamá.

"Seguimos ofreciendo facilidades de financiamiento ágil y eficiente para apoyar la gestión que están realizando las autoridades en los 19 países miembros en sus planes de vacunación y el fortalecimiento del sector de la salud para mejorar el bienestar de la población", aseguró el presidente ejecutivo de CAF, Luis Carranza.

Países gravemente afectados

Los países de las Américas han sido los más afectados por la COVID-19, afirmó la semana pasada la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa F. Etienne, y pidió a la comunidad internacional que el acceso a las vacunas en esta región sea "una prioridad global" dado que continúa siendo el "epicentro" de la pandemia.

Si bien 28 países del continente han comenzado a aplicar vacunas contra el nuevo coronavirus, gracias a acuerdos bilaterales con fabricantes o pequeñas donaciones de otros países, "eso no es suficiente y ni aceptable", agrego Etienne.

Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 17 países de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal y 13 bancos privados, CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región, indicó la institución. EFE

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

CAF apoyará con mil millones de dólares vacunación y salud de Latinoamérica

CAF quiere apoyar en el avance del comercio entre Venezuela y Colombia
/ Foto: Cortesía (El Universal)

Activa las notificaciones Lo pensaré