Capa de ozono
Capa de ozono. Foto cortesía: Agencia Espacial Europea

La capa de Ozono es una franja de gas que protege la vida en la Tierra de los rayos solares. Se convirtió en un símbolo de la degradación medioambiental ya que el uso de productos químicos comunes la empezó a agotar.

El informe de evaluación del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal menciona que la capa de ozono se está recuperando y rumbo a rescatarse en los próximos cuatro decenios.

En el reporte respaldado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se explica que la eliminación progresiva de cerca del 99 % de sustancias nocivas, ha contribuido a que disminuya la exposición de las personas a la radiación ultravioleta (UV).

Según el grupo, mientras se mantengan las políticas actuales se puede lograr que la capa de ozono tenga los valores de 1980 (antes de la conformación del agujero de ozono).

«Aproximadamente en 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y en 2040 en el resto del mundo. Cabe señalar que la superficie y la profundidad del agujero de ozono ha disminuido desde el año 2000».

Evolución del agujero de la capa de ozono en 1980, 1990, 2000 y 2015. Foto cortesía: NASA

Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

El 19 de diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 16 de septiembre Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. La resolución A/RES/49/114 se hizo para conmemorar el día de la firma del Protocolo de Montreal (1987).

El acuerdo medioambiental alivió la amenaza de agotamiento de la capa de ozono, con sus políticas dio paso a la eliminación y reducción del uso de sustancias que la dañaron

«El objetivo principal del Protocolo de Montreal es la protección de la capa de ozono mediante la toma de medidas para controlar la producción total mundial y el consumo de sustancias que la agotan, con el objetivo final de eliminarlas, sobre la base del progreso de los conocimientos científicos e información tecnológica», explica la ONU.

Lee también: Venezuela, un país optimista en la preservación de la capa de ozono

Este se basa en medidas que regulan la producción mundial y el consumo de las sustancias como: el bromuro de metilo, el metil cloroformo, el tetracloruro de carbono, la familias de los halones, los clorofluorocarbonos (CFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC) con el objetivo de eliminarlas.

“Las medidas adoptadas en relación con el ozono sientan un precedente para la acción climática. El éxito obtenido gracias a la eliminación progresiva de las sustancias químicas que destruyen la capa de ozono nos muestra lo que puede y debe hacerse ―con carácter de urgencia― para abandonar los combustibles fósiles, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar, por lo tanto, el aumento de las temperaturas”, dijo el Secretario General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Petteri Taalas.

Capa de ozono. Foto cortesía: Shutterstock

¿Cómo preservar la capa de ozono?

La Universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN) enumera cinco acciones que podemos realizar desde casa para para cuidar la capa de ozono:

  1. Reemplaza el vehículo particular por otras alternativas de movilidad (caminar, usar la bicicleta o el transporte público).
  2. Evita utilizar extintores que contengan halones (hidrocarburos halogenados).
  3. Mantén en óptimas condiciones las neveras y aires acondicionados.
  4. Evita el uso del Bromuro de Metilo (usado como pesticida agrícola o para el tratamiento de la madera).
  5. Compra productos locales, evitará más óxidos nitrosos producidos por los motores de los vehículos que transportan artículos importados.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.