foto referencial.

Unas 6.900 fallas en el servicio eléctrico en Carabobo han reportados los usuarios, en los últimos seis meses, según indicó Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por  Apagones.

López habló sobre el tema en el programa Lo de Hoy, que conduce Dhameliz Díaz en Unión Radio, donde expresó que el servicio eléctrico es tan deficiente, que ya no se puede determinar cuándo se trata de un apagón, una suspensión del servicio por Plan de Administración de Cargas, o si fue que se dañó un transformador o se cayó una línea.

No se puede determinar porque el efecto es el mismo, es decir que la gente queda sin luz. Y esto afecta el comercio, las actividades en los hogares y en los centros de salud, desmejorando la calidad de vida del ciudadano.

López recordó que en Carabobo se construyeron varias plantas termoeléctricas, con el objetivo que supliera las fallas que se pudieran presentar en Guri. No obstante Planta Centro, por ejemplo, aporta muy poca energía al sistema.

Refirió que esta planta aporta unos 420 megavatios, a pesar de estar diseñada para producir 2.600 megavatios.

Manifestó además que las fallas en el sistema son muy recurrentes, y cuando una persona pregunta, se le responde que todo ocurre por las fuertes lluvias, o que ocurrió un sabotaje, cuando en realidad es que no se aplican mantenimientos preventivos a las plantas generadoras.

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.