Opositor Ocariz
El dirigente de Primero Justicia, Carlos Ocaríz. Foto cortesía: Jhoalys Siverio

Jhoalys Siverio/Correo del Caroní

El dirigente de Primero Justicia y exalcalde del municipio Sucre, Carlos Ocaríz, estuvo en el estado Bolívar compartiendo con la militancia del partido durante la realización de encuestas sobre el servicio público en Ciudad Guayana.

Ocariz afirmó que esta gira forma parte de sus actividades como aspirante a ser precandidato a las primarias opositoras. Sin embargo recordó que en Primero Justicia tienen reglas internas, por lo que se espera por la aprobación de un reglamento para definir al abanderado de esta organización política que, además de Ocariz, tiene entre sus aspirantes a Juan Pablo Guanipa y Henrique Capriles.

“Lo importante es que logremos una sola candidatura y todos la apoyemos”, afirmó.

Sobre la idea de un consenso, señaló que entre los errores que ha cometido la oposición, y que reconocen, “es pensar que una candidatura se puede resolver en una sala, en una oficina en Caracas, hay que preguntarle a la gente. Es importante que la gente de todos los estados opine y que de esa manera quien quede va a tener mucho mayor legitimidad”.

Salarios y educación 

Ocariz también se refirió al tema salarial en Venezuela, que en las últimas semanas ha protagonizado las protestas en diferentes gremios. Propone la eliminación del salario mínimo, por considerar que “es una fantasía que sólo existe en la mente de los burócratas”.

En ese sentido señaló que se debe dar una discusión para dolarizar formalmente la economía. Asimismo apuesta por un cambio en el modelo educativo.

“El tema de las marchas por los salarios es fundamental, pero no es suficiente, hay que cambiar completamente el modelo y por ello proponemos lo que se ha implementado en otros países desarrollados; como es el cheque escolar como un cambio de paradigma”, expusó.

Explicó que, a diferencia de los bonos que otorga el Gobierno y que son un subsidio del Estado que es asignado a la escuela, su propuesta sugiere que sea entregado a la familia, y que ésta decida la institución en la que inscribirá a su hijo.

“De esta manera se impulsa la competencia entre planteles educativos por mejores niveles de excelencia, otorgando mejores salarios para los docentes y ofreciendo mejores actividades deportivas, recreativas y tecnológicas. De eso se trata, cambiar el modelo actual por un modelo mejor y distinto”, puntualizó.




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.