Carlos Wilmer es hijo de Carlos González (Oficinista) y Pabla Berroterán (Cantante). Oriundo de la ciudad de Caracas, Venezuela con residencia en Lima, Perú. Es cantante, músico, compositor, poeta, actor, productor de radio, televisión y medios electrónicos entre otros talentos. González Berroterán es graduado del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) “Alma Mater” de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), y una persona sensibilizada con la preservación y salvaguardia del patrimonio material, inmaterial y natural, y ii) la diversidad de expresiones culturales en el mundo actual.
La frase que mejor lo identifica: (…) con pasos cortos también se llega lejos. De ahí que, entre sus logros suman más de 160 comerciales de televisión; 170 cortometrajes para Universidades varias, redes y medios sociales; 60 películas peruanas; 20 novelas; 10 videoclips; 04 miniseries; 02 series para los servicios de la plataforma de streaming Amazon Prime Video. Como cantante y compositor, cuenta en su haber más de 50 canciones y poemas. En ocasión a la brisa decembrina y evocando el repertorio tradicional venezolano, La Agrupación Gaitera Maracaibo 15, graba el tema “Se oye un tic toc” de su autoría. Al presente, el profesor Carlos González, muy pronto publicará su poemario con temas diversos.
En cuanto a su formación actoral destaca: Los Estudios académicos de actuación en el Instituto de Formación de Arte Dramático (IFAD), Los Talleres de Desarrollo y Manejo de Emociones, Intenciones, Expresiones y Acciones y Los Talleres de Técnicas de Teatro para la Televisión.
Participó en telenovelas y series producidas, distribuidas y trasmitidas tanto en Venezuela como en Perú. En Venezuela: “La Dama de Rosa”, “Mi Amada Beatriz”, “La Intrusa”, “Alma Mía”, “Selva María”, “Roberta”, “Abigail” y “Primavera”, por el canal generalista y de entretenimiento Radio Caracas Televisión (RCTV). En Perú: “Mi Esperanza”, “Ojitos Hechiceros”, “Piel de Alicia”, “Chapa tu Combi”, “Dos Hermanas”, “Señores Papis”, “Maricucha 1 y 2”, Luz de Luna 1 y 2”, para el Canal America TV.
Intervino en películas peruanas: “Encintados”, “Doblemente Embarazadas”, “Locos de Amor 1 y 2”, “El Sabor que Faltaba”, “El Día de mi Suerte”, “Noche de Velorio” “Pena Máxima”, “Banda Presidencial”, “Quien dijo Detox”, “Tus Amigos Nunca Te Harían Daño”, “Concierto para una Sola Voz”, “Astronauta”, “La Costurera”, “No te Mueras por Mí”, “Vivo o Muerto” entre otras producciones.
Actuó en cortometrajes con: Tolouse Lautrec, UCV Universidad César Vallejo, ULIMA Universidad de Lima, Universidad Cayetano Heredia, IPP Instituto Peruano de Publicidad, UPN Universidad Privada del Norte, UTP Universidad Tecnológica del Perú, USIL Universidad San Ignacio de Loyola, USMP Universidad San Martin de Porres, PUCP Pontificia Universidad Católica del Perú, UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, EPIC Escuela Peruana de la Industria Cinematográfica, UCAL Universidad de Las Ciencias y Artes de América Latina, e IDAT Institución de Educación Superior Tecnológica Privada.
Otros Talleres realizados: Taller de Producción Radial (UPEL-IPC), Elaboración de Micros Radiales Educativos, y Manejo de Uso del Micrófono. ¡Preservemos y Salvaguardemos los saberes, técnicas y conocimientos de Carlos Wilmer González Berroterán, portador y gestor de expresiones culturales tradicionales y contemporáneas en general! ¡Compartamos el ejemplo de este insigne venezolano con más de 30 años de prácticas y trayectoria artística y cultural, enalteciendo y dejando en alto el nombre de Venezuela, más allá de nuestras fronteras!