Central ASI Venezuela
La meta es aumentar progresivamente el salario hasta alcanzar el costo de la canasta básica. Foto: Cortesía El Nacional.

La presidenta de la Central de Trabajadores y Trabajadoras Alianza Sindical Independiente de Venezuela (Central ASI Venezuela), Marcela León, informó que, en conjunto con otras organizaciones, entregaron una propuesta donde planteaban un aumento del salario mínimo de manera anual y permanente al Ministerio de Trabajo.

De ser aprobado el plan metódico propuesto, el sueldo mínimo podría aumentar a 65 dólares; un incremento considerable en comparación a los 130 bolívares que actualmente reciben los trabajadores, lo que representa menos de 4 dólares a la tasa oficial.

«Nosotros le hemos planteado al gobierno que lo primero que tiene que hacer es sacarnos del umbral de pobreza», dijo León.

De acuerdo con organizaciones internacionales, el umbral de la pobreza corresponde al pago de 2 dólares diarios.

Salario mínimo

Te interesa saber: El Día a Día del Bolsillo: Una lista de útiles escolares cuesta más de 20 salarios mínimos

El proyecto también contempla un método extraordinario. Este estaría diseñado para solventar situaciones como la actual, cuando han pasado 18 meses sin que el Estado establezca un aumento salarial.

La meta, sin embargo, es aumentar progresivamente el salario hasta alcanzar el costo de la canasta básica. León explicó para Radio Fe y Alegría que el consumo básico incluye 31 productos que tendrían un costo de al menos 200 dólares. Sin embargo, el costo sube a 500 dólares para comprar todos los productos de la cesta básica.

Lee la nota completa en Radio Fe y Alegría.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.