Chile desmontó un 80% de las minas antipersonales sembradas a lo largo de la frontera con Bolivia en la década de los 70, en cumplimiento del Tratado de Ottawa, informó este miércoles el ministro de Defensa boliviano, Reymi Ferreira.
"El reporte es que (militares chilenos) ya han desmontado el 80% de las minas; estamos hablando de 181.000 minas antipersonales y antitanques y queda un remanente de 26.000 minas", señaló Ferreira, en una declaración en la Casa de Gobierno.
La Paz había reclamado oficialmente a Santiago, a finales de 2015, por el incumplimiento del Tratado de Ottawa que fijó para 2012 el plazo definitivo para el retiro de la totalidad de las minas antipersonales de la frontera común, de 975 kilómetros lineales.
Según Ferreira, Chile comunicó que entre el 18 y el 20 de este mes "fuerzas del Ejército chileno han estado muy cerca de nuestra frontera en el proceso de desminado".
Chile sembró minas antipersonales y antitanques en la frontera con algunos de sus vecinos, entre ellos Bolivia, durante la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-1990).
Bolivia y Chile carecen de relaciones diplomáticas plenas desde 1978 y están en litigio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a causa de un centenario diferendo marítimo y del uso de aguas del manantial Silala, que Santiago considera un río de cauce internacional.