Científicos hallan en Grecia ejemplar de gato salvaje que se creía extinto

Científicos de Creta recuperaron un ejemplar de la única raza de gato salvaje autóctona que existe en esta isla griega y que se creía extinta desde hace más de 20 años.
El Museo de Historia Natural de Creta informó este jueves que el felino hallado en la sierra Levká Óri, en el oeste de la isla, pertenece a la raza “felis silvestris cretensis”, cuyo último ejemplar vivo fue visto en 1996.
El “furógatos”, como se le llama en Creta, había caído el fin de semana en una trampa para hurones de un ganadero, quién informó inmediatamente al servicio forestal.
Hasta 1953 en que una fotografía demostró su existencia, este gato montés tan solo se conocía de los relatos de hacedandos.
En 1996, dos estudiantes italianas de la Universidad de Perugia consiguieron atrapar vivo el primer ejemplar, que fue estudiado en el Museo de Historia Natural de Creta, donde se le implantó un localizador y gracias a este dispositivo se le pudo seguir la pista, pero después de tres meses se le perdió el rastro.
El gato salvaje cretense es de color gris y algo más grande que los gatos domésticos: mide unos 50 centímetros y tiene una cola de unos 30 centímetros.
Los estudios realizados en las últimas décadas apuntan a que habita en bosques de robles, situados en altitudes entre 900 y los mil 200 metros, y se alimenta de liebres y otros pequeños mamíferos.
Tras varios días de análisis, el gato será devuelto a su hábitat, informó el museo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Científicos hallan en Grecia ejemplar de gato salvaje que se creía extinto

Activa las notificaciones Lo pensaré