CLEC aprobó en primera discusión Proyecto de Reforma General de la Constitución de Carabobo

El proyecto recibió la primera discusión. (Foto cortesia prensa CLEC).

Por unanimidad, el Consejo Legislativo del Estado Carabobo aprobó en primera discusión el Proyecto de Reforma General de la Constitución del Estado Carabobo, que presentó la Comisión de Legislación, Contraloría, Finanzas y Presupuesto de ese cuerpo colegiado.

La admisión del proyecto en plenaria es lo que legislativamente se denomina como primera discusión. La sesión ordinaria de este martes, por el tema a tratar, contó con la asistencia de un numeroso público.

El presidente del parlamento, Alexander Suárez, le dio la bienvenida al juez rector, Omar Montes; a la procuradora del estado, Liliana Escalante; al diputado a la AN, Efraín Marín, y al decano de derecho de la UAM, Gustavo Correa, entre otras personas.

El parlamentario calificó como un día histórico, este 3 de octubre, por cuanto se da el primer paso para reformar la Constitución de Carabobo, luego de más de 30 años de espera. Explicó que la idea es que se adecúe a la normativa contemplada en la Constitución nacional, aprobada en 1999.

Suárez precisó que el proyecto fue tutelado por el diputado a la AN por el estado Aragua, Hermann Escarrá, y elaborado por el cuerpo de abogados del CLEC. Pero no es el definitivo que discutirá el parlamento, pues ahora se inicia una serie de consultas a distintas instancias de la sociedad organizada de la entidad, para elaborar el definitivo.

La vicepresidenta, Betzabeth Arroyo, indicó que el proyecto consta de 12 títulos, 34 capítulos y 197 artículos. Destacó el hecho de que incluya aspectos relacionados con la conformación de las comunas y el poder popular.

A esto respondió el legislador Carlos Molina, que lo relativo a este último punto se debe revisar, por cuanto forma parte del Proyecto de Reforma de la Constitución que elaboró el expresidente Chávez, y que fue rechazado por la población, durante el referendo consultivo que se hizo en el 2007.

El presidente del CLEC, Alexander Suárez, y demás parlamentarios durante la rueda de prensa.

EL 15 DE DICIEMBRE

Una vez culminada la sesión, Suárez, acompañado por los demás parlamentarios, dio una rueda de prensa en la que explicó los alcances del proyecto. Citó que el fundamento constitucional y legal para reformar la Constitución de Carabobo es el artículo 164 de la CRBV y el 48 de la Ley Orgánica de los Consejos Legislativos de los Estados.

Reiteró que en lo adelante los proponentes del proyecto irán a los 14 municipios y 38 parroquias, a consultar con la sociedad civil organizada sobre el contenido de la reforma. La idea es que los aportes de los ciudadanos puedan incluirse en la propuesta final.

De acuerdo con sus estimaciones, el proyecto definitivo podría ser sancionado el 15 de diciembre de este año. Dijo que quedaría aprobado con los votos de la mayoría de los legisladores, pero la idea es que sea por unanimidad.

Alexander Suárez manifestó además que Carabobo estaba en mora con la población sobre este asunto, pues en el país ya 16 estados adecuaron su constitución regional a la nacional.

Apuntó que no solo se está adaptando a la CRBV sino también a las leyes. Y subrayó que el proyecto desarrolla todo lo relativo a los derechos civiles, humanos, económicos, indígenas, sociales y de familia entre otros.

Sobre los aspectos novedosos del proyecto mencionó el derecho al trabajo, a la educación, a la salud, a la maternidad, al deporte, al desarrollo de las zonas económicas especiales, protección ambiental y desarrollo turístico, entre otros.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

CLEC aprobó en primera discusión Proyecto de Reforma General de la Constitución de Carabobo

El proyecto recibió la primera discusión. (Foto cortesia prensa CLEC).

Activa las notificaciones Lo pensaré