
El Consejo Nacional Electoral en Carabobo juramentó a los 16 diputados electos en la entidad durante los comicios parlamentarios del 6 de diciembre convocados por Nicolás Maduro.
El acto se realizó en la cancha de usos múltiples Padre Alfonzo del sector homónimo de Valencia, en donde no se cumplió el distanciamiento social requerido para prevenir el contagio por COVID-19.
Unos de los mayor de los retos que tendrán que enfrentar los recién juramentados es mediar con el 71,49% de los carabobeños que decidieron no manifestarse en los cuestionados comicios. José Vielma Mora, uno de los 6 adjudicados por voto lista perteneciente al Gran Polo Patriótico (GPP), explicó que pese a la alta abstención de la jornada electoral, espera poder trabajar con todos los sectores. “Los que participan son los que deciden, pero tenemos la responsabilidad de trabajar con todos. Haremos el esfuerzo para que estemos en el mismo bote remando hacia la misma dirección”.
Los ocupantes de los curules de la AN electa en comicios del gobierno de Maduro también deberán lidiar con el rechazo internacional: más de 40 países desconocen el proceso. Al respecto, Jesús Alberto Santander, adjudicado por el Circuito 2 (San Joaquín, Guacara y Diego Ibarra), tiene expectativas en un cambio favorable para el oficialismo con la instalación del gobierno de Joe Biden en EEUU prevista para enero del 2021. “La comunidad internacional está viendo las cosas diferentes ahora que ya no está el gobierno de Trump”.

Según Santander, podría generarse un cambio en la opinión pública si Biden interviene en el cese de las sanciones impuestas en la administración de su antecesor. Sin embargo, el mandatario estadounidense que asumirá a principios del próximo año sólo ha hablado de una “revisión” de la sanciones.
Javier Bertucci, perteneciente a la Alianza Democrática, fue el único diputado que no asistió a la juramentación.
Los 10 diputados por voto lista y los seis adjudicados a las 5 circunscripciones de Carabobo iniciarían sus labores el próximo seis de enero mientras la mayoría de los venezolanos que decidieron abstenerse en el proceso electoral del pasado domingo continúan reconociendo a la Asamblea Nacional de Juan Guaidó.
Lee también: Conozca los resultados en Carabobo de las parlamentarias convocadas por Maduro