En Venezuela, 52 trabajadores de la prensa han sido detenidos en el país en lo que va de 2019, de los cuales 16 son extranjeros y el resto venezolanos, denunció este viernes el Colegio Nacional de Periodistas (CNP).
En una rueda de prensa en la sede, Edgar Cárdenas, secretario general seccional de Caracas, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Expresión, el gremialista recalcó que Venezuela no tiene nada que celebrar en esta efemérides.
El dirigente del CNP explicó que los 52 trabajadores de la prensa detenidos fueron liberados con excepciones, como la deportación de los 11 periodistas extranjeros de la señal Univisión que estaban ejerciendo labor periodística en el país, así como de casos de cierre de emisoras, programas de radio, heridos, materiales borrados, hostigamiento e intimidación y de heridos.
Cárdenas subrayó que las razones por las cuales los periodistas fueron detenidos son "arbitrarias", lo que queda demostrado al final, dado que en acta no queda sentado ningún tipo de delito.
#AHORA Abogada Estefania Migliorini, encargada del caso de Jesús Medina asegura que el mismo ha perdido más de 10 kilos, esta perdiendo la visión y atraviesa un cuadro depresivo #LibertadDePrensa #3May | vía @andreserranog pic.twitter.com/xjhVQxq8WP
— Analítica (@Analitica) May 3, 2019
De igual forma se refirió al término "retención", el cual dijo que no existe en el ordenamiento jurídico venezolano. Cárdenas rechazó que en la programación de los medios de comunicación del Estado hayan expuesto "negativamente" a los periodistas.
Cualquier detención de un ciudadano, sea periodista o no, sin ninguna causa, solo una detención arbitraria, es una detención, no una retención (…) sean 10 minutos, una hora, sean cinco días, es una detención arbitraria”, insistió.
Un de los casos más recientes de violación de derechos humanos a trabajadores de la prensa lo representa la detención arbitraria del reportero gráfico Jesús Medina, quien, según denuncia de la abogada Estefania Migliorini, encargada de su caso, asegura que el mismo ha perdido más de 10 kilos, esta perdiendo la visión y atraviesa un cuadro depresivo, a quien por octava vez consecutiva le fue diferida la audiencia.
#3May Reportes del @CNPCaracas sobre violaciones a la #LibertadDeExpresion entre enero y mayo de 2019 en #Venezuela #InformarNoEsDelito #LibertadDePrensa #DiaMundialDeLaLibertadDePrensa @oliviadelv @JesusMHD @fmonroy pic.twitter.com/sYTgmH8zk2
— Karla Avila ૐ (@LaTuristaKAM) May 4, 2019