Colas por gasolina son consecuencia del retraso en la llegada de un buque de Irán

dolarizada gasolina
Foto referencial (Archivo).

Las largas colas de hasta cinco o seis horas de espera se mantienen en las estaciones de servicio de Carabobo, mientras que no existe ninguna versión oficial que aclare la situación que, para el economista petrolero, Rafael Quiroz, obedece al retraso en la llegada de un buque con combustible que se esperaba para la semana pasada.

Se trataría de dos millones de barriles entre gasolina, gasoil y diésel proveniente de Irán, en una práctica que no es novedosa ya que desde el año 2020 ambos países mantienen un constante intercambio de hidrocarburos.

“Venezuela sigue dependiendo de la gasolina importada porque no estamos produciendo lo que deberíamos en nuestro parque refinador”, aseguró Quiroz, quien también es profesor de petróleo en la Universidad Central de Venezuela (UCV).

Esto ha provocado que, según resaltó, los inventarios estén disminuidos en el llenadero de Pdvsa, ubicado en Yagua, desde donde se distribuye el combustible al centro del país.

Recordó que en Venezuela hay seis refinerías de las que solo están operativas Amuay y la de Puerto La Cruz, pero muy por debajo de sus capacidades. “Entre todas existe una capacidad de producir un millón 300 mil barriles diarios de combustible, pero solo se llega a entre un 10 % o 12 %, que es algo así como 140 mil barriles diarios entre todo nuestro parque refinador”.

El déficit es evidente al estimar un consumo interno de gasolina de no menos de 190 mil barriles diarios, por lo que se produce no abastece el mercado nacional.

“Las colas no desaparecerán hasta que podamos reconstruir el parque refinador de la industria petrolera nacional”.

Desde comienzos de esta semana, para poder surtir combustible en las estaciones de servicio de Carabobo se hace necesario esperar entre dos a siete horas, pese a que se han habilitado varias con despacho 24 horas y que se ha constatado la llegada de más gandolas con gasolina de lo habitual.

En la Refinería El Palito, que tiene una capacidad instalada para procesar unos 146.000 barriles diarios, la producción de gasolina está paralizada desde el año pasado por fallas severas en la planta de Fraccionamiento de Craqueo Catalítico (FCC), en la que realizan trabajos intensos de mantenimiento y se hacen arranques que se detienen en pocos días por diferentes desperfectos que se presentan.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Colas por gasolina son consecuencia del retraso en la llegada de un buque de Irán

dolarizada gasolina
Foto referencial (Archivo).

Activa las notificaciones Lo pensaré