En el Día Internacional de los Derechos Humanos se realizó este domingo, en varios estados del país, la denominada "Caminata Por La Libertad", para recordar a aquellos que se encuentran tras las rejas de forma injusta por tener ideas contrarias al régimen.
La actividad comenzó con una misa a las 7:00 de la mañana en la iglesia Don Bosco, y luego efectuaron una caminata que llegó hasta el punto de encuentro en El Samán de La viña, a las 10:00 de la mañana donde recogieron libros para los presos políticos.
Luis Armando Betancourt, coordinador del Foro Penal Venezolano en Carabobo, expresó que esta colecta es una lucha contra tanta represión y una forma de darle a los presos algo que leer, además de darles libertad de conciencia hasta que les den la libertad que merecen.
La actividad contó con la participación de mimos, zanqueros y representaciones simbólicas que transmitieron mensajes sobre la violación de derechos humanos en el país, fue visible tanto para los participantes como para los que transitaron por la vía.
El coordinador del Foro Penal en Carabobo reiteró que en Venezuela hay 106 presos políticos, entre esos hay tres en Carabobo: Antonio Garbi, José David Poletti y Alejandro Betancourt. Lorent Saleh, Gabriel Valles y Ángel Betancourt también fueron recordados en la actividad.
Marisol Hidalgo, coordinadora de Defensores Activos por el estado Carabobo, comentó que con este mensaje buscan darle fuerzas a los presos políticos que se sienten olvidados y abandonados por los venezolanos. “Aquí estamos uniendo nuestras voces por ellos. Los presos político no son solo Leopoldo López y Antonio Ledezma, sino 106 personas recluidas”, dijo.
Hidalgo precisó que llevan más de un mes realizando distintas actividades, foros, asambleas, ayuda con insumos para los damnificados en Puerto Cabello y que para el 2017 harían una asamblea con los estudiantes universitarios.