Virgen de La Candelaria. (Foto cortesía).

La comunidad parroquial de La Candelaria, junto a su párroco el padre Antonio Arocha, anuncian la celebración de las fiestas de su santa patrona la Virgen de Candelaria.

Serán unas jornadas de oración, pidiendo la intercesión de la virgen, para que con el encendido de las velitas, pueda ser una luz en medio de tantas tinieblas que atraviesan los venezolanos.

De acuerdo a lo indicado por sacerdote, la novena comenzó este martes 24 de enero y concluirá el miércoles 1 de febrero.

Adicionalmente habrá celebraciones eucarísticas y rezo del santo rosario a partir de las 05:00pm en el templo, y algunos días en varios sectores de la comunidad.

El viernes 27 a las 05:00 pm se estará llevando a cabo un conversatorio en alianza con la Sociedad Amigos de Valencia titulado: “Las moradas del Dr. Miguel Peña, iconos de la Candelaria.”

El sábado 28 a las 05:00 pm será la tradicional celebración de la Paradura del Niño Jesús, que estará animada por la agrupación Aguinalson y los padrinos serán Pío Lara y su esposa Celimary González.

También está planificada una jornada de visitas a los enfermos de la comunidad para llevarles un detalle y una palabra de consuelo de parte de la Virgen de Candelaria.

La actividad central será el jueves 2 de febrero. La primera santa misa será a las 08:00 am, presidida por el padre Alberto Márquez, rector del Seminario Nuestra Señora del Socorro y cantada por el ministerio de música de la parroquia.

Ese día habrá una participación especial, con ofrendas, de los estudiantes de los colegios y de las instituciones educativas “Miguel de Cervantes,” “Concepción Palacios”, “Monseñor Bellera”, “República del Perú”, “Fernando Peñalver” y el equipo de supervisores del territorio escolar Candelaria.

Para las 09:30 am está pautado un paseo en carro  con la preciosa imagen colonial de la Virgen de Candelaria al mercado periférico  y otros lugares emblemáticos del territorio parroquial.

A las 10:30 am en la plaza “Miguel Peña” será el concierto de la Banda 24 de junio, bajo la dirección de la maestra Ligdian Mata y con el intérprete Ángel Linares, con el apoyo de la Alcaldía de Valencia.

A las 12:30 pm, será la segunda celebración de la santa misa, presidida por el padre Rafael Paredes y cantada por el coro de la parroquia “Divina Pastora”. Tendrá la participación especial del YMCA Valencia, acompañados por la banda y un grupo de vasallos guiados por el profesor Pio Lara.

A las 02:00 pm, en el templo parroquial, continuará un conversatorio: Las tradiciones culturales y religiosas en la Candelaria con la intervención de Travesura Cultural y Movimiento Identidad Cultural del estado Carabobo. Los ponentes serán el padre Antonio Arocha, Pío Lara y Pedro Guaraña.

Luego de una breve pausa e retomarán las actividades a las 04:00 pm, para el rezo del santo rosario a cargo de la Cofradía Nuestra Señora de Candelaria.

Luego dará inicio la Solemne Eucaristía presidida por el monseñor Diego Padrón, arzobispo emérito de Cumaná, concelebrada por el párroco  Antonio Arocha y otros sacerdotes invitados.

Estará animada y cantada por la agrupación “Fogón y Tambor” de la familia Paiva y la parranda de la familia Bordones. Estarán presentes  la Fundación Candelaria, consejos comunales, autoridades municipales y los Vasallos Candelareños.

Como todos los años la comunidad parroquial otorgará el Botón de Reconocimiento Nuestra Señora. de Candelaria a algunos de sus fieles. En esta ocasión fueron seleccionados el Juan De Abreu,  Carlos Sánchez y los Vasallos Candelareños, por sus destacados servicios y colaboración a la parroquia.

Igualmente se acordó entregarle un diploma de agradecimiento a la estación policial Candelaria.

El templo permanecerá abierto todo el día y durante todas las celebraciones habrá la bendición de la tradicional velita de La Candelaria.

Las actividades se cerrarán con la procesión de la hermosa Imagen de la Virgen de Candelaria y fuegos artificiales alrededor de la plaza “Miguel Peña” después de la eucaristía.

El padre Antonio invitó a toda la feligresía a unirse a esta gran celebración.

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.