Emilio Morillo y Pedro Oliveros crearon la plataforma "Eres un Capo". La frase que en Perú hace referencia a una persona de gran valor sirvió para nombrar la red que alberga relatos biográficos de migrantes venezolanos.
En su primer aniversario celebraron con el bautizo de la obra literaria ¿Cómo convertirse en un Capo? El libro cuenta nueve historias de venezolanos que tomaron impulso, se alejaron de su familia y moldearon su vida lejos de su hogar con el tricolor grabado en el alma.
¿Qué hay detrás?
Emilio Morillo decidió perseguir sus sueños fuera de Venezuela. Llegó a Perú hace 5 años y desde entonces ha trabajado en defender los derechos de los venezolanos. Como vicepresidente y fundador de la Asociación de Abogados Venezolanos en Perú (avep_oficial), ha sido parte de diferentes iniciativas en apoyo al talento nacional.
También participó en las mesas de trabajo "Retos y oportunidades de la migración" en el Congreso de Perú, donde se hicieron aportes en cuánto a la regulación migratoria e inserción laboral.
Los abogados valencianos, uno con ideas osadas y el otro con el valor de asumir cualquier reto, crearon el libro que retrata la superación de una migración forzada y lograron capitalizar su sueño.
Acompañados de compatriotas festejaron la publicación de la obra disponible en varios países.
Más de “Eres un Capo”
La primera temporada de Eres un Capo está compuesta por 25 historias. Describen que el proyecto está conformado por entrevistas de personas que se atrevieron a intentarlo y lo están logrando.
Emilio y Pedro se atrevieron a soñar, creer y crear. “La historia se sigue escribiendo y Eres un Capo ya se encuentra en su segunda temporada, ahora desde dos latitudes y creciendo cada día”, resaltan.
Con nota de prensa.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos