
El presidente de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (Confagan) José Agustín Campos detalló los principales problemas que afectan al sector agrícola y señaló que el principal obstáculo para realizar las labores en el campo es la falta de financiamiento por considerar que es “uno de los insumos más importante para la producción nacional”.
Resaltó que los pequeños y medianos productores son los que más necesitan crédito a tiempo y completo, destaca en una nota de prensa Banca y Negocios.
El sector productivo ha venido dando el frente con sus propios recursos, pero se necesita devolverle la cartera agrícola, más aún en una de las coyunturas fundamentales que tenemos en Venezuela, que es la dolarización informal, la cual tiene que atenderse legalmente. Hay que reconocer que el dólar ha venido desplazando al bolívar, indica Campos.
El titular de Confagan destacó la necesidad de atender el tema de la vacunación del rebaño ganadero, porque repercute en la calidad de vida del venezolano. “La sanitarización en todos los aspectos, no solamente en las campañas oficiales de vacunación contra la aftosa y rabia, sino que hay que garantizar el ciclo completo de las vacunas para tener una buena salud animal”, señaló José Agustín Campos.
El abigeato
El presidente de Confagan destacó que otro de los problemas que se debe atender es la inseguridad, y manifestó que en el ámbito institucional existen fallas a la hora de castigar los delitos en el medio rural, especialmente el abigeato, que estimulan a la impunidad.
Solicitamos al Fiscal General de la República que a los delitos de abigeato y otros que ocurren en el campo venezolano no se le dé un trato de delito común, porque solamente con una cautelar que produzca un tribunal u otra autoridad de la república, el delincuente sale a la calle y toma esta medida, no como un estímulo a la impunidad.
También está la escasez de combustibles que no solo causa crisis financiera a los productores, sino que también es otro problema de seguridad.
Es un problema que está ardiendo, es un problema que paraliza, que neutraliza, aseguró el presidente de Confagan. Pero al mismo tiempo señaló, que se empiezan a dar unos pasos en concreto para resolver este asunto coyuntural que aspira no se convierta en un problema estructural.
Lea la nota completa en Banca y Negocios