Bolsonaro y su entorno íntimo, acusados de conspirar para derrocar a Lula

Bolsonaro y su entorno íntimo
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) habla hoy con la prensa a su salida de la sede de la Policía Federal. Foto: EFE.

La comisión del Parlamento brasileño que investigó el intento de golpe del 8 de enero contra el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva aprobó este miércoles su informe final, que considera al exmandatario Jair Bolsonaro como «mentor moral e intelectual» de esa asonada.

En total, el informe pide a la Justicia que sean imputadas 61 personas, una lista que encabeza el propio líder de la ultraderecha y que también integran cinco exministros y algunos de sus más cercanos colaboradores mientras estuvo en el Gobierno (2019-2022).

Los principales acusados, a los que el informe pide imputar por los supuestos delitos de asociación ilícita, violencia política, abolición violenta del Estado de Derecho y golpe de Estado, son los siguientes:

- Jair Bolsonaro: Capitán de la reserva del Ejército y líder de la ultraderecha. Presidió el país entre 2019 y 2022 y mantuvo un duro pulso con las instituciones, sobre todo con la Justicia electoral, a la que intentó desacreditar durante todo el proceso que llevó a los comicios de octubre de 2022, ganados por Lula.

- Walter Braga Netto: General de la reserva del Ejército. Fue ministro de la Presidencia y de Defensa, y para las elecciones de 2022 integró, como candidato a vicepresidente, la fórmula «militar» encabezada por Bolsonaro.

Bolsonaro y su entorno íntimo

Lee también: Grupos armados han ejecutado 204 acciones violentas a dos semanas de elecciones en Colombia

- Anderson Torres: Fue ministro de Justicia hasta diciembre de 2022 y en enero asumió la Secretaría de Seguridad del Distrito Federal de Brasilia, responsable por la vigilancia en la capital. La Policía encontró en su casa un borrador de decreto que planteaba una «intervención militar» tras la victoria de Lula.

- Augusto Heleno: General de la reserva del Ejército. Al igual que Bolsonaro, un nostálgico defensor de la última dictadura (1964-1985) y que fue ministro de Seguridad de la Presidencia.

- Luiz Eduardo Ramos: También general de la reserva y ministro de la Presidencia durante el Gobierno de la ultraderecha.

- Paulo Sérgio Nogueira: Otro general de la reserva del Ejército. Se desempeñó como ministro de Defensa con Bolsonaro.

- Almir Garnier Santos: Almirante y excomandante de la Marina. En diciembre pasado le habría dicho a Bolsonaro que su «tropa» estaba «lista» para impedir que Lula asumiera el poder el 1 de enero.

- Marco Freire Gomes: General. Fue comandante del Ejército y era el responsable del Cuartel General de esa fuerza, frente al cual fue instalado un campamento bolsonarista que exigía un golpe tras la victoria de Lula y desde el que partió el movimiento del 8 de enero.

- Mauro Cid: Teniente coronel y antiguo edecán del líder de la ultraderecha. En prisión por fraudes con certificados de vacuna anticovid en favor de Bolsonaro y algunos de sus allegados.

- Filipe Martins: Exasesor de Asuntos Internacionales de Bolsonaro. Es considerado el nexo entre los radicales brasileños y grupos de la ultraderecha estadounidense liderados por Steve Bannon, antiguo colaborador del expresidente Donald Trump.

Te interesa saber: EE.UU. y la UE celebran el acuerdo alcanzado en Venezuela para unas elecciones justas

- Carla Zambelli: Diputada y referente de los ultras en Brasil. Un día antes de las elecciones de octubre persiguió a punta de pistola por Sao Paulo a un hombre que pedía la victoria de Lula.

- Silvinei Vasques: Exdirector de la Policía de Carreteras. Acusado de utilizar a ese organismo para dificultar la llegada de electores a las urnas el día de los comicios.

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Bolsonaro y su entorno íntimo, acusados de conspirar para derrocar a Lula

Bolsonaro y su entorno íntimo
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) habla hoy con la prensa a su salida de la sede de la Policía Federal. Foto: EFE.

Activa las notificaciones Lo pensaré